-
Rockefeller Jr. "Promover el bienestar de la humanidad en todo el mundo”
-
Fondos para disminuir pobreza y aumentar desarrollo humano.
-
Disminuir la pobreza, aumentar salud, derechos humanos en todo el mundo.
-
Establecimiento de una organización sanitaria nueva,
autónoma e internacional. -
Aprueba en julio en Nueva York la
Constitución de la Organización Mundial de la Salud. -
Servicio de respuesta automatizada por TELEX para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario Internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional.
-
Pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
Dr. Brock Chisholm, Canadá.
-
Se establece que se celebrará cada año el 7 de abril.
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna del bacilo Calmette-Guérin para proteger a los niños.
-
Programa mundial de lucha contra el pian.
-
Se lanza el Programa de Erradicación del Paludismo.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Se prueba después de demostrar su eficacia para interrumpir la transmisión del polio-virus salvaje de una persona a otra.
-
Publicación del primer informe sobre la diabetes mellitus. En el año 2000, 171 millones de personas padecían esa enfermedad.
-
Se crea el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
Abarca específicamente el cólera, la peste, la viruela y la fiebre amarilla
-
Lanzamiento del programa ampliado de inmunización. Actualmente estas permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año.
-
Lanzamiento del Programa de Lucha contra la Oncocercosis, en colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
-
Primera identificación del virus del Ebola en la República Democrática del Congo.
-
Publicación de la primera lista de medicamentos esenciales. Comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la
tuberculosis, etc. -
En conferencia se fija el objetivo histórico "Salud para todos".
-
Aparición de hepatitis virales tipo B y C, y el VIH.
-
Se crea programa mundial contra el SIDA, para elaborar estrategias y así erradicar ésta enfermedad a nivel mundial.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución en que se insta a evitar toda medida discriminatoria contra las personas con SIDA.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra.
-
Resurgimiento del cólera.
-
Creada por 6 organismos conjuntamente.
-
Lanzamiento de la Alianza Alto a la Tuberculosis, albergada en la OMS. En la actualidad integra a más de 500 asociados, que colaboran en el logro del ODM relativo a la tuberculosis mediante el aumento del tratamiento por conducto de los programas de DOTS, y afrontan problemas tales como la tuberculosis asociada al VIH y la tuberculosis
farmacorresistente. -
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
Lanzamiento de la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión, en asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU.
-
Se crea el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, para aumentar a mayor medida los recursos dedicados a combatir tres de las enfermedades devastadoras a nivel mundial.
-
Se presenta el primer Informe mundial sobre la violencia y la salud. Las conclusiones y las recomendaciones del informe establecieron una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta el Convenio Marco para el
Control del Tabaco.