-
Georg Agricola realizó una primera división
entre enfermedades laborales crónicas y agudas -
Paracelso escribe el primer tratado de enfermedades de los mineros
-
En Perú, la primera mención
a las enfermedades ocupacionales es del periodo colonial cuando se hace referencia a los indígenas
obligados a laborar en las minas de donde, por intoxicación, pocos sobrevivían. -
Bernardino Ramazzini,escribió el De morbis artificum
diatriba (discurso sobre las enfermedades de los trabajadores) con el cual se incorpora la salud ocupacional
como una rama de la medicina. -
Con la creación del Departamento Nacional de Higiene Industrial por Decreto Supremo , el cual, posteriormente, se transformará en el Instituto de Salud Ocupacional.
-
Fue promulgada la Ley 10833 que creaba fondos para el referido Departamento, además de especificar sus funciones.
-
El director de aquel entonces Dr. Frederick J. Vintinner, quien durante la inauguración del evento dijo: Es un axioma bien conocido que el trabajador enfermo es una carga para sí mismo, para la familia, para la comunidad y el país. El programa de Salud Ocupacional en el Perú ha sido desarrollado como un programa integral dirigido hacia la conservación y promoción de la salud del trabajador.
-
del Instituto de Salud Ocupacional, con sede en la ciudad de Arequipa, siendo su labor principal la prevención de enfermedades profesionales en la minería de siete departamentos que forman esta
unidad: Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Posteriormente, fueron inauguradas las Unidades Regionales de La Oroya y Trujillo. -
El Instituto contó con un gran número de estudios evaluativos de salud ocupacional; estudios que correspondían a minas, fundiciones, fábricas de harina de pescado, de tejidos, de pinturas, y de otras entidades industriales; por ello, el personal publicó
artículos sobre temas de la especialidad en los boletines
y revistas del Instituto de Salud Ocupacional, entre
otros. -
Luego de varios cambios situacionales (reconocimiento como
Instituto Nacional de Salud Ocupacional) -
Teniendo como soporte a la población laboral cuya salud debe ser vista como una necesidad para garantizar ese crecimiento, se requiere para ello la investigación y la generación de evidencias para la toma de decisiones de control y prevención de problemas en este campo.