-
En las civilizaciones antiguas, contemplaron la enfermedad como algo mágico y mitológico.
El planteamiento terapéutico se basaba en aplacar a los dioses con plegarias, pero si esto era insuficiente, se torturaba a la persona afectada y se la sometía a privaciones. -
El hombre del neolítico realizaba trepanaciones craneales. La finalidad con que se practicaban es objeto de debate.
Los tratamientos terapéuticos se llevaban a cabo por medio de amuletos, talismanes, máscaras, encantamientos, olores desagradables, hechizos, sacrificios, fetiches.
La farmacología eran componentes naturales -
La enfermedad se consideraba un castigo divino, y la práctica médica estaba en manos de sacerdotes.
-
En el Papiro de Ebers (XVI aC) se comentan varios trastornos mentales y se hace referencia a la epilepsia.
Los egipcios descubrieron el trastorno emocional que los griegos llamarían "histeria". -
De la misma manera, fue el primero en describir y clasificar enfermedades como la epilepsia, la manía, paranoia, delirio tóxico, fobias e histeria. Postuló la doctrina de los temperamentos. Así, la sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema permitían catalogar cuatro temperamentos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.
-
La vida es un equilibrio dinámico se mantiene gracias al alma.
Enfermedad Mental: Incapacidad de alma racional de controlar la irracional. -
Las anomalías son resultados de trastornos mentales.
-
Se vuelve a concepciones místicas y esotéricas, no guiadas por la razón.
La brujería constituye un fenómeno típico de esta época.
Extracción de la Piedra de la Locura (del Bosco).
Los cuidados de los enfermos pasan a manos de los clérigos, los procedimientos terapéuticos eran brutales -
La enfermedad mental se consideraba una enfermedad somática.
-
El sacerdote Fray Gilbrt Jofré, funda el primer Hospital Psiquiátrico del mundo.
-
Se fundaron en España 5 centros similares.
-
Se formó el primer centro mental en el Nuevo Mundo -México
New Office
Psiquiatría barroca.
Los pacientes psicóticos permanecían recluidos en asilos, pues se les consideraba una especie de “alienados”. -
En 1656, un edicto en Francia estableció asilos para insanos, donde debían soportar los inhumanos tratamientos: eméticos, purgantes, sangrías y torturas.
-
Se desarrollo como una contraposición a una tendencia a proteger y amparar a los pacientes mentales
-
Es una etapa considerada como la era del "tratamiento moral", estando presentes no solamente las cadenas, sino también la guillotina.
Creación de hospitales mentales y/o psiquiátricos. -
Aparece la figura de FREUD, con el desarrollo de la teoría psicoanalítica.
-
Funciones de salud mental por el ministerio de salud.
-
La Organización de las Naciones Unidas promulgó la declaración de los derechos del retraso mental.
-
La declaración de los derechos de impedidos.
-
Principios para la protección de los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de la salud mental.
-
Modelo de salud mental basado en la atención primaria en salud.
-
Ley 29889 Salud Mental.
-
“Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2017 – 2021” (RM N° 356 – 2018/ MINSA) Ministerio de Salud Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública - Dirección de Salud Mental - Lima: ministerio de Salud; 2018. 96 p
-
Ley N° 30947 Ley de Salud Mental con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, como condiciones para el pleno derecho a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad.