-
sedena
-
Fue un médico mexicano conocido como el "higienista más distinguido de México de finales del siglo XIX". Estuvo involucrado en la creación del Hospital General de México, que precisamente lleva su nombre.
-
Se desempeñó las funciones de los organismos que le antecedieron: Real Tribunal del Protomedicato y Facultad Médica del Distrito Federal. Vigiló el ejercicio autorizado de la medicina, la inspección sanitaria de fábricas, hospitales, lugares públicos, boticas, prostíbulos y la aplicación de medidas preventivas y de emergencia en casos de calamidades naturales y epidemias.
-
primer congreso
-
Apareció el Boletín del Consejo Superior de Salubridad
primera publicación mexicana en salud pública. -
jose lobarto
-
Durante la revolución mexicana, surgen 2 demandas: atención a la salud de los obreros y creación de leyes que reglamentaran las condiciones de trabajo y seguridad de los trabajadores y familias, en este momentose desploma la idea de medicina preventiva que se había logrado años antes, para iniciar la medicinainstitucionalista.
-
instituto bacteriologico
-
D. salubridad publica
-
se convirtió en el Boletín del Departamento de Salud Pública.
-
se crea el Servicio de Sanidad de los Estados, ya que la atención a la salubridad en el interior de la República seguía siendo muy deficiente.
-
El país ya contaba con una organización administrativa para ejecutar las obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento del medio. Estas obras tuvieron un mayor impulso durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.
-
se promulgó un nuevo Código Sanitario (1935) y surgió la campaña permanente contra la tuberculosis.
-
Gustavo Baz estableció el Servicio Médico Social como obligación en el último año de los estudios de medicina.
-
pemex
-
SESA
-
surgió el decreto que modifica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y se creó la Secretaría de Asistencia Pública (Asistencia, 1945)
-
El 18 de marzo de 1939 se inauguró el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales (ISET), primer centro formal de investigación en problemas de salud. El primer director fue Manuel Martínez Baz.
-
Dio lugar a Salubridad y Asistencia que desde 1959 es la revista Salud Pública de México.
-
IMSS
-
INPI DIE
-
herramienta
-
ISSSTE
-
realizaciones
-
investigacion
-
seguro popular