-
fue el último rey de Francia antes de la Revolución francesa, que abolió la monarquía.
-
Fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada en los inicios de la Revolución Francesa.
-
El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país.
-
Sus objetivos eran desmantelar el antiguo régimen opresor de Francia y crear una nueva sociedad basada en la voluntad general del pueblo y los derechos naturales.
-
Fue un grupo político de la Revolución Francesa que se llamaban los jacobinos, cuya sede se encontraba en París.
-
sobre todo fue considerado el precursor de la revolución de 1789 y también demostró que la soberanía nacional estaba formada por la voluntad personal de cada individuo.
-
La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Quiza si Luis XVI hubiese simplemente entrado en la Salle des Etats, su plan hibiese funcionado. Sin embargo, permanecio en Marly-le-Rol, ordenando la clausura de la sala, esperando que esto impidiera reunirse a la asamblea mientras el se preparaba.
-
Se produjo en Paris. A pesar de que la fortaleza mediaval conocida como la Bastillas solo custodiaba a siete prisioneros, su caida en manos de los revolucionarios perisinos, supuso el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución Francesa.
-
Fue un movimiento de miedo colectivo del campesinado que se desarrollo en Francia
-
Es una de la fechas fundamentales de la Revolución Francesa. Fue la consecuencia directa de la insurrección campesina conocida como Gran Miedo.
-
Es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución Francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, ademas de los universales.
-
Fue un acontecimiento que empezo entre las mujeres de los mercados de Paris que protestaban
-
Fue un episodio importante de la revolución francesa, durante eñl cuál el rey francés Luis XVI, la reina María Antonieta y su familia inmediata intentarón llegar al Bastión realista de Montmedy, desde donde el rey esperaba lanzar una contrarrevolución, y fuerón detenidpos en una ruta en Varannes-en-Argonne.
-
Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Fue un organismo de gobierno existente en Francia. Consistía en supervisar y acelerar la labor ministerial y en organizar, en caso de urgencia, la labor del país. Hizo las funciones de ministerio dictatorial.
-
La Asamblea Nacional Legislativa se refiere a dos asambleas nacionales de la historia de Francia. La primera bajo la Revolución francesa, y la segunda bajo la II República.
-
fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville.
-
Fue un grupo político moderado y federalista de la asamblea Legislativa, y de la convención Nacional Francesa.
-
se corrió un rumor que avisaba de la intención del rey de dar un golpe de estado. Los sans-culottes, los grandes protagonistas de la insurrección, junto a los guardias nacionales federados, se conjuraron para tomar el símbolo de la monarquía, y lo consiguieron pese a la resistencia de los guardias suizos que defendían el edificio.
-
Busca el fin de los elementos monárquicos en el gobierno, generalmente hereditarios.
-
Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron durante la Revolución francesa.
-
Fue uno de los más importantes de la Revolución francesa. Esta ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución, anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
Fue un período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa que vio las ejecuciones públicas.
-
La ejecución de María Antonieta fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa, ocurrida diez meses después de la de su marido, el rey Luis XVI.
-
La caída de Robespierre se produjo el 9 de termidor del año II, según el calendario republicano El jacobino Maximilien Robespierre era el miembro más destacado y popular del Comité de Salvación Pública, el órgano supremo del «gobierno revolucionario» que ejercía el poder en la Primera República francesa por delegación de la Convención Nacional.
-
Convención Termidoriana son los nombres que recibe el periodo de la Revolución francesa que se inicia con la caída de Robespierre, y termina en la fecha en la que la Constitución del Año III establece el directorio.
-
Es un texto que estableció el directorio durante la revolución
-
Fue la penúltima forma de gobierno adoptada por la primera República Francesa.
-
Siglo XVIII en Francia hace referencia al golpe de Estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
-
Fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del directorio.
-
La fecha del 18 de Brumario por antonomasia se refiere al 18 de brumario del año VIII , cuando Napoleón Bonaparte dio el golpe de Estado que terminó con el Directorio y dio lugar al Consulado.
-
La idea imperial en Napoleón I se desarrolló de acuerdo a unos criterios innovadores. El nuevo emperador procuró instaurar una monarquía republicana, donde la conciliación entre libertad y seguridad fuera positiva.
-
El primer imperio Francés, fue el gobierno monárquico establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la primera Republica Francesa en 1804.
-
Año XIII según el calendario republicano francés, Napoleón Bonaparte, hasta ese momento cónsul de la República, fue coronado emperador en la Catedral de Notre Dame de Paris.
-
En Veracruz, el presidente Juárez expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio de la Nación.