-
Rosalind Nació el 25 de Julio de 1920 en Londres. Vivió durante el régimen nazi. A pesar de haber nacido en una familia adinerada, la científica tuvo que luchar con los problemas de ser mujer a principios del siglo XX.
-
Se graduó de la Universidad de Cambridge en 1941, en contra de su padre ya que este no queria que estudiara porque era mujer, pero al final, le paga los estudios. Tiene un doctorado en química física.
-
Consiguió su doctorado en 1945
-
En Paris: Después de Cambridge, pasó tres años productivos (1947-1950) en París, en el Laboratoire de Services Chimiques de L'Etat, donde estudió las técnicas de la difracción de la radiografía.
En 1951 volvió a Inglaterra como investigadora asociada en el laboratorio de John Randall en King's College, Cambridge. -
Watson asistió a la clase que dio Franklin sobre el avance de sus investigaciones. Con Francis Crick se puso a la tarea de imaginar su estructura. Este primer intento terminaría en un rotundo fracaso. Watson y Crick invitaron a Franklin y Wilkins a Cambridge para darles a conocer su propuesta.
-
Rosalind obtuvo una fotografía de DIFRACCIÓN de rayos X que reveló, la estructura helicoidal de la molécula del ADN. Esa imagen, fue crucial para que James Watson y Crick establecieran, en 1953, la célebre hipótesis de la “doble hélice” que es característica de la estructura molecular del ADN.
-
Wilkins mostró a Watson una de las fotografías cristalográficas de Rosalind de la molécula de ADN.
Cuando Watson vio la foto, la solución de cristalografía llegó a ser evidente para él y los resultados fueron publicados en un artículo en Nature casi inmediatamente. Sin autorización de Rosalind, Wilkins se mostró primero a Watson y, posteriormente, un informe de Rosalind Franklin a sir John Randall fue entregado a Watson y Crick. -
Rosalind murió en Londres el 16 de abril de 1958, a los 37 años de un cáncer de ovario que pudo ser consecuencia de su trabajo con los rayos X.
-
Gracias a la célebre hipótesis de la “doble hélice”, a James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins, se les concedió el Premio Nobel en Fisiología y Medicina.