-
Surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX como reacción en contra neoclasicismo; a su vez da fuerza, libertad y emoción a la sociedad de ese entonces.
-
Con un surgimiento en Alemania y Reino unido, donde posteriormente se extendió rápidamente a España, Francia y a toda Europa.
-
A finales de la Revolución francesa el Romanticismo tubo un gran acogimiento en Francia, ya que les permitía expresarse con libertad después del fuerte suceso que vivieron.
-
Guerra la cual conmocionó a diversos países de Europa, ya que fue un largo periodo de violencia.
-
Proceso de transformaciones económicas, sociales y tecnológicas dentro de los campos rurales y en su mayoría en la agricultura; el cual inicio en la segunda mitad el siglo XVIII.
-
Escrito por William Blake, éste libro muestra un modo de imitación hacia la profecía bíblica, a su vez dándole un toque de sus propias creencias.
-
Escrito por Alexander Pushkin . Esta es una historia Romántica en la cual se narra el amorío entre dos jóvenes los cuales no se puede unir en matrimonio por el desacuerdo de parte de los padres de la dama.
-
También conocida como "El Moderno Prometeo" es una obra en la cual una mujer como Mary Shelley plasma todo su esfuerzo. Mediante este libro ella nos transmite sus sentimientos en ese momento, llegando a ser una hermosa obra literaria. La cual en la actualidad es uno de los mejores libros que se puedan encontrar.
-
Drama lírico el cual fue escrito por Percy Bysshe Shelley; en el cual, por medio de cuatro actos trata del sufrimiento de Prometeo al verse condenado al castigo eterno.
-
Se abren las puertas al primer ferrocarril de vapor en Inglaterra.
-
Llegó después de un tiempo a América, este fue iniciado por Esteban Echeverría.
-
Escrita por Esteban Echeverría y considerada la primer obra Romántica en lengua castellana.
-
El Romanticismo llega a a Latinoamérica junto a Esteban Echeverria y su obra "El Matadero" en la cual es considerado el primer cuento argentino que trata sobre la política, la economía y diversos aspectos sociales de Buenos Aires.
-
Libro escrito por Charles Darwin, este libro es considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva
-
Novela escrita por el francés Victor Hugo, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX. En esta obra se plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.
-
Poema satírico creado por Lord Byron, inspirado en la leyenda de Don Juan.