-
Después de matar a Remo, Rómulo decide fundar una monarquía en Roma en el Monte Palatino
-
Fue una época en la que el gobierno era regido por un rey, el cual cumplía funciones de jefe de guerra, gran sacerdote y juez. Tenían un senado donde hablaban y apoyaban al rey en la política.
-
Gracias a su expansión los romanos permiten la llegada de los plebeyos a Roma (muchos provienen de ciudades conquistadas por Roma)
-
Existieron 7 reyes en la monarquía romana los cuáles fueron: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Lucio Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. Tarquino el Soberbio esposo de la sobrina del sexto rey Servio Tulio, asciende al trono luego de que conspiraron y envenenaron a Servio Tulio.
-
Una sublevación expulsa al último rey, Tarquino el Soberbio. Después de este acontecimiento los patricios toman el poder y constituyen un gobierno el cuál quedaba en manos de dos cónsules electos por un año.
-
Fue una época en la que Roma fue gobernada por dos cónsules, además que el senado había creado los servicios públicos.
-
Los galos provenientes del Valle Po, invaden y conquistan toda la Italia Central
-
Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia. Los patricios concedieron entonces el establecimiento del tribunado de la plebe.
-
Se redacta la primera ley escrita, la ley de las Doce Tablas
-
Pudieron llegar a las legislaturas, se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo
-
A pesar de sus derrotas, Roma logra imponerse finalmente y conquista el sur del país la "Magna Grecia"
-
Diocleciano: Gobierna Diocleciano, quien organiza el Imperio en dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes. Constantino: Con Conatantino, el centro de gravedad del Imperio pasa a oriente. Constantinopla, importante ciudad comercial a orillas de Bósforo llega a ser capital. Constantino da libertad religiosa a los cristianos.
-
Enfrentamiento militar entre los romanos y los cartagineses por el control del Mediterráneo
-
Romanos se dirigen al norte y someten a los Celtas de la Galia Cisalpina. Establecen allí algunas colonias para asegurar su sujeción
-
Aníbal, sucesor de Amílcar asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma provocando que estallara un conflicto.
Esta segunda guerra púnica termina en el 201 a. C. -
En Cannas algunas ciudades sometidas a Roma aprovechan la oportunidad y se rebelan
-
Escipión desembarca en África y derrota a Aníbal, que llega a defender su ciudad en Zama. Las condiciones de paz que impone Roma son extraordinariamente duras: Cartago pierde su flota y queda bajo la autoridad de Roma. Después de esta guerra, Roma realiza una serie de conquistas en el este del Mediterráneo
-
Los romanos provocan otra guerra contra Cartago el cual que termina con la destrucción radical de esta ciudad en 146 a. C.
-
El hermano menor de Tiberio Graco ( Cayo Graco) continúo su obra pero también es asesinado, por lo tanto las reformas no pueden ser abolidas de inmediato.
-
Los ultimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino, representa la culminación del Imperio. Todavía se respetaba al senado. El Imperio alcanza su máxima extensión.
-
En el sur de Italia se rebela un grupo de gladiadores, que recibe el apoyo de muchos esclavos y de libres pobres.
Su dirigente es un esclavo tracio, Espartaco. -
Se resuelve provisionalmente con la formación del primer triunvirato. Éste consiste en el gobierno de tres personas, Pompeyo, Julio César y Craso.
-
Tiempo en el cual Roma fue gobernada por un solo emperador, en el cual el emperador decidía quien iba a ser su sucesor.
-
El gobierno de Julio César es en realidad el principio del Imperio en el 46 a. C.
Desgraciadamente fue asesinado en el 44 a. C. y esto provocó una conspiración.
Se forma un segundo triunvirato por Antonio, para castigar a los asesinos de César Octavio y Lépido. Una vez logrado esto, Lépido es alejado del poder y estalla la lucha entre Antonio y Octavio. -
Octavio festeja su trinfó tras haberle ganado a Antonio. Restituye aparentemente la república, pero de hecho su victoria significa el triunfo de la monarquía en Roma.
-
Tras el supuesto ataque de los "hunos", Roma accede a dejar pasar a los barbaros a si misma, al no llegar el ataque un germano asesina al último emperador de la Roma occidental Rómulo Augústulo, con este acontecimiento termina la historia del Imperio romano