-
Después de matar a su hermano Remo, Rómulo decide fundar Roma en el monte Palatino.
-
Organización politica: El rey era el que gobernaba, el era jefe militar, sacerdote y juez.
Formas de gobierno: Existia la plutocracia ya que se gobernaba por familias reales, se usaban senados. -
Gracias a la conquista de Roma, los plebeyos desarraigados de su lugar de origen comienzan a llegar a la ciudad.
-
La sublevación expúlsa al último rey, Tarquino el Soberbio por su mala administracion del poder.
-
Organización política: Existian 2 consules electos por un año, sus cargos eran presidentes del senado, jueces supremos y encargados de las tropas de la ciudad.
Formas de gobierno: Habían clases sociales donde los más ricos eran lo beneficidos ya que entraban a cargos políticos creando así corrupción dentro de la política. -
Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia
-
Esta ley fue un freno a la arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobres.
-
Los galos provenientes delvalle de Po, invaden y conquistan toda Italia
-
Esta incorporación paulatina de los plebeyos fortalece extraordinariamente al Estado romano.
-
A pesar de alguna derrotas logra imponerse finalmente.
-
Los romanos se dirigen al norte y someten a los celtas de la Galia Cisalpina(valle del Po).
-
Cuando Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma.
-
Algunas ciudades sometidas a Roma aprovechan la oportunidad y se rebelan.
-
Escipión derrota a Aníbal, que llega a defender su ciudad, en Zama.
-
Esta termina con la destrucción radical de esta ciudad , Roma es potencia principal en el mar Mediterráneo.
-
Estalla la más importante sublevación de esclavos que conoce la Antigüedad.
-
La situación de anarquía llega a una crisis que se resuelve provisionalmente con la formación del primer triunvirato.
-
Hay una conspiración y César es asesinado en marzo.
-
Restituye aparentemente la república.
-
Organización política: Existia un triunvirato comformado por Lépido, Octavio y Antonio. El imperator: Sumo sacerdote, jefe vitalicio, censor y tribuno.
Formas de gobierno: Las sucessiones eran por elección el gobierno dejaba elegir a la gente de escasos el mandatario. -
Llamados así porque los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonio, representa la culminación del Imperio.
-
Organiza el Imperio en dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes.
-
Un jefe germano del ejército asesina a Rómulo Augústulo.