-
Por Rómulo y Remo
https://youtu.be/ufEclRGXV6k?si=dCrREDXgJVEMQO9e -
-
Ultimo monarca
-
le destronaron -
-
fue un famoso general cartaginense, conocido por su audaz cruzada contra Roma durante la Segunda Guerra Púnica. Destacó por su táctica innovadora, incluyendo el cruce de los Alpes con elefantes, y logró victorias decisivas como la de Cannae, aunque finalmente fue derrotado por Escipión el Africano.
-
fue un general romano, célebre por su victoria sobre Aníbal en la Batalla de Zama (202 a.C.), que puso fin a la Segunda Guerra Púnica y consolidó la supremacía de Roma sobre Cartago. Fue una de las figuras más grandes de la historia militar romana.
-
Muerte de Anibal -
Muerte de Escipión el Africano -
Sempronius Gracchus fue cónsul romano en 177 a.C. y esposo de Cornelia Africana, madre de Tiberio y Gaio Graco. Aunque no fue tan radical como sus hijos, su posición en la aristocracia les permitió desarrollar sus ideas políticas. Murió cuando los hermanos eran jóvenes, y su madre jugó un papel clave en su educación. -
Tiberio y Cayo Graco fueron hermanos romanos que lucharon por reformas sociales en el siglo II a.C. Tiberio propuso la redistribución de tierras y fue asesinado en 133 a.C., mientras que Cayo continuó con reformas más radicales y se suicidó en 121 a.C. Ambos son conocidos por su defensa de los pobres en Roma.
-
Cayo Mario implantó una serie de modificaciones en los
ejércitos de Roma que, a la larga, sentaron la base de las
legiones que dominaron Europa durante la época imperial. -
Gobernó de 82 a.C. - 79 a.C.
Llegó al poder después de vencer a Cayo Mario en una guerra
civil. Gobernó como dictador y devolvió poder al senado -
asesinato de tiberio -
suicidio de Gaio Gracco -
Reforma del ejercito -
En 60 a.C., Pompeyo, Craso y César formaron el Primer Triunvirato, que dominó la política romana. Tras su derrota en Farsalia, Pompeyo huyó a Egipto, donde fue asesinado, quedando como un rival fallido de César.
-
En el poder: desde el 49 a.C
Cayo Julio César fue un militar y político de la
última etapa de la República Romana. En la
actualidad, es uno de los personajes más
famosos de la Historia de Roma. Julio César
nació en Roma en julio del año 100 a.C. Murió
en la misma ciudad en el 44 a.C, asesinado a
manos de varios hombres en el Senado. -
fue un senador romano y uno de los principales conspiradores en el asesinato de Julio César en 44 a.C.. Junto a Marco Bruto, lideró la conspiración, creyendo que la muerte de César restauraría la República Romana.
-
fue un senador romano y líder en la conspiración que asesinó a Julio César en 44 a.C.. Aunque era hijo adoptivo de César, se unió a los conspiradores, considerando que la concentración de poder en una sola persona amenazaba la libertad de Roma.
-
Convestirse en dictader perpetuo -
fue un gran poeta romano, conocido por su obra épica "Eneida", que narra la fundación de Roma. También escribió "Bucólicas", poemas pastorales, y "Geórgicas", sobre la agricultura, influyendo profundamente en la literatura occidental.
-
derroto a los piratas del Mediterráneo -
fue un poeta romano, famoso por sus "Odas", que tratan temas de placer, moralidad y política, así como por sus "Epístolas" y "Sátiras", con un tono reflexivo e irónico, influyendo en la poesía lírica occidental.
-
El primer emperador del Imperio romano, que gobernó 26-14a.C., fue popular por crear
importantes reformas: dividió el territorio en provincias
y creó una fuerza policial para mantener el orden en
Roma. Pocos conocen su historia, a pesar de ser una de
las figuras más importantes de la historia -
Comienzo del triunviarato -
El primer triunvirato (60 a.C.) fue una alianza entre César, Pompeyo y Craso para apoyarse mutuamente en sus ambiciones políticas. Juntos dominaron Roma, pero la alianza terminó en conflicto, especialmente entre César y Pompeyo.
-
fue la última reina de Egipto, conocida por su inteligencia y sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Su vida estuvo marcada por sus intentos de mantener la independencia de Egipto frente a Roma, pero tras la derrota frente a Octavio, se suicidó.
-
fue un historiador romano, conocido por su monumental obra "Ab Urbe Condita", que cubre la historia de Roma desde su fundación hasta el 9 a.C., y es una de las principales fuentes históricas sobre la Roma antigua.
-
Asesinato -
comienzo del 2º triunvirato -
El Segundo Triunvirato fue una alianza entre Octavio, Marco Antonio y Lépido para vengar la muerte de César. Derrotaron a sus enemigos en Filipos (42 a.C.), pero luego se enfrentaron entre sí. Octavio venció a Marco Antonio en Accio (31 a.C.) y se convirtió en el primer emperador de Roma
-
fue un poeta romano, conocido por su obra "Metamorfosis", que relata la historia del mundo y la transformación de los seres humanos y dioses. También escribió "Las Tristezas" y "Las Heroidas", centradas en el amor y la mitología.
-
Muerte de Cayo Casio Longino -
Muerte de Marco Bruto -
Suicidio de Cleopatra -
Fundación imperio romano -
-
Muerte de virgilio -
Muerte de Livio -
Tío de Calígula, erudito de renombre y durante su
gobierno, hizo que Gran Bretaña fuera parte del
imperio romano. Claudio fue emperador romano de 41 a 54 d.C.. Conquistó Britania, mejoró la administración y promovió obras públicas. Murió en 54 d.C., posiblemente envenenado por Agripina. -
fue un líder religioso y figura central del cristianismo. Predicó sobre el amor, la compasión y el reino de Dios, y sus enseñanzas, junto con su crucifixión y resurrección, constituyen los cimientos de la fe cristiana.
-
Calígula fue el tercer emperador romano, gobernando desde 37 hasta 41 d.C., cuando fue asesinado. Hijo de Germánico, acompañó a su padre en campañas en Germania, donde recibió el apodo de Calígula ("botitas"). Tiberio quiso que gobernara junto a Tiberio Gemelo, pero tras deshacerse de él, tomó el control absoluto. Su reinado comenzó con medidas populares, pero se volvió autoritario y excéntrico, lo que llevó a su asesinato por la Guardia Pretoriana en 41 d.C.
-
Muerte de Ovidio en el 17 o 18 -
Crucifican a Jesús -
Hijastro de Claudio, cruel y loco,
ejecutó personas inocentes por
conspirar contra él, llevó a Roma a la
bancarrota y sopechoso de iniciar el
incendio que destruyó roma en el 64 d.C,se suicido en el 68. -
Asesinato -
conquista de Britania -
fue un historiador romano, autor de "Anales" e "Historias", que narran la historia de Roma durante los reinados de los emperadores Julio-Claudios y Flavios, con un estilo crítico hacia la corrupción del poder y la moralidad del Imperio.
-
Gran incendio de roma del que Nerón fue acusado -
Se suicido -
Muerte de Tácito -
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus
sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes
(288) y contra usurpadores en Egipto (297-98),
asegurando las fronteras del imperio y eliminando las
amenazas contra su poder.
Abdicó en 305 d.C., siendo el primer emperador en hacerlo voluntariamente. -
Constantino I legalizó el cristianismo en 313 d.C. con el Edicto de Milán y fundó Constantinopla en 330 d.C., convirtiéndola en una de las ciudades más poderosas. Además, convocó el Concilio de Nicea en 325 d.C., consolidando la doctrina cristiana.
-
Abdico voluntariamente -
Constantino legalizo y promovió como religión principal el cristianismo -
Teodosio I, emperador romano de 379 a 395 d.C., hizo del cristianismo la religión oficial del Imperio con el Edicto de Tesalónica en 380 d.C. También dividió el Imperio entre sus hijos, Arcadio y Honorio, estableciendo la separación entre el Imperio Romano de Oriente y Occidente.
-
fue el rey de los visigodos, conocido por saquear Roma en 410 d.C., un evento que simbolizó el fin de la supremacía de Roma en Occidente. Su ataque marcó un punto crucial en el colapso del Imperio Romano de Occidente.
-
Muerte de Teodosio -
fue el líder de los hunos, conocido por su feroz invasión de Europa en el siglo V. Su ejército aterrorizó el Imperio Romano, y fue llamado "El Azote de Dios". Aunque nunca conquistó Roma, su invasión debilitó el Imperio Romano de Occidente antes de su muerte en 453 d.C.
-
Muerte Alarico -
Muerte Atila -