-
Los antiguos griegos y chinos crearon autómatas simples, dispositivos mecánicos que podían realizar tareas específicas.
-
Joseph Marie Jacquard inventa un telar programable que utiliza tarjetas perforadas para controlar el patrón que se está tejiendo. Esto se considera una forma temprana de programación y automatización.
-
La introducción de Unimate marcó el comienzo de la robótica industrial, revolucionando los procesos de fabricación y sentando las bases para la automatización en diversas industrias.
-
La invención y el rápido desarrollo de los microprocesadores proporcionaron la potencia computacional necesaria para el avance de la robótica, permitiendo sistemas de control más sofisticados.
-
La exitosa misión Mars Pathfinder de la NASA marcó un paso significativo en la exploración espacial robótica, mostrando la capacidad de los robots para operar de forma autónoma en entornos desafiantes.
-
La introducción de Roomba, un robot de consumo para aspirar, demostró el potencial de los robots para integrarse en las actividades domésticas cotidianas.
-
BigDog demostró el potencial de los robots con patas para aplicaciones militares y civiles, mostrando avances en movilidad, estabilidad y negociación del terreno.
-
El desarrollo de la robótica blanda marcó un cambio hacia sistemas robóticos más flexibles y adaptables, con aplicaciones en dispositivos médicos, interacción entre humanos y robots y tareas delicadas.
-
Los avances en el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial han mejorado significativamente las capacidades de los robots, permitiéndoles aprender y adaptarse a entornos complejos.
-
Sophia, desarrollada por Hanson Robotics, obtiene la ciudadanía de Arabia Saudita. Este evento genera debates sobre las implicaciones éticas y legales de los robots humanoides avanzados.