Historia de la Robótica

  • Yan Shi
    3 BCE

    Yan Shi

    Siglo III a. C. y antes
    Una de las primeras descripciones de autómatas aparece en el texto Lie Zi, atribuido a Lie Yukou (ca. 350 a. C.), en el que describe el encuentro, ocurrido varios siglos antes, entre el rey Mu de Zhou (1023-957 a. C.) y un «artífice» conocido como Yan Shi. En este encuentro Shi presenta al rey una supuesta obra mecánica: una figura humana de tamaño natural.
  • Autómata
    1 BCE

    Autómata

    Siglo I a. C. y antes
    Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumática y Autómata de Herón de Alejandría.
  • Arquitas de Tarento
    420

    Arquitas de Tarento

    420 a. C.
    Un pájaro de madera a vapor que fue capaz de volar.
  • Banda de robots, autómata de lavado de manos, pavos reales automáticos
    1206

    Banda de robots, autómata de lavado de manos, pavos reales automáticos

    Primeros autómatas humanoides creados, banda de autómata programable.
  • Caballero mecánico
    1495

    Caballero mecánico

    Leonardo da Vinci. Diseño de un robot humanoide. Llamado Caballero mecánico
  • Digesting Duck

    Digesting Duck

    Jacques de Vaucanson creo un pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar.Llamado Digesting Duck
  • Juguetes Karakuri

    Juguetes Karakuri

    Hisashige Tanaka creo juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan. Llamado Juguetes Karakuri
  • Rossum's Universal Robots

    Rossum's Universal Robots

    Karel Čapek, Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R
  • Elektro

    Elektro

    Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940. Creado por Westinghouse Electric Corporation, llamado Elektro
  • SPD-13 (apodado "Speedy")

    SPD-13 (apodado "Speedy")

    La revista Astounding Science Fiction pública "Círculo Vicioso" (Runaround en inglés). Una historia de ciencia ficción donde se da a conocer las tres leyes de la robótica. A través de Isaac Asimov, SPD-13 (apodado "Speedy")
  • Elsie y Elmer

    Elsie y Elmer

    Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple
    Creado por: William Grey Walter
  • Unimate

    Unimate

    en 1956 Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol lueg en 1961 Se instala el primer robot industrial desarrollado por George Devol
  • palletizing

    palletizing

    Primer robot "palletizing".
  • Mars 3, dentro del programa Mars

    Mars 3, dentro del programa Mars

    La Unión Soviética crea el primer robot soviético que aterriza exitosamente en la superficie de Marte pero se perdió el contacto pocos segundos después.
  • Famulus

    Famulus

    Primer robot con seis ejes electromecánicos. Creado por KUKA Robot Group
  • PUMA

    PUMA

    Brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation, desarrollado por Victor Scheinman
  • Viking I

    Viking I

    Primer robot estadounidense en Marte.Creado por la NAS
  • Robbie, SPD-13 (Speedy), QT1 (Cutie), DV-5 (Dave), RB-34 (Herbie), NS-2 (Néstor), NDR (Andrew), Daneel Olivaw

    Robbie, SPD-13 (Speedy), QT1 (Cutie), DV-5 (Dave), RB-34 (Herbie), NS-2 (Néstor), NDR (Andrew), Daneel Olivaw

    El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "la ley 0 (cero)."
  • ASIMO

    ASIMO

    Robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas. Desarrollado por Honda Motor Co. Ltd
  • Sophia

    Sophia

    Robot humanoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones.
  • InSight

    InSight

    "El InSight es el robot geofísico que lanzó NASA en mayo y llegó a Marte el 26 de noviembre de 2018. Tiene sensores que miden el suelo y la temperatura para analizar la evolución geológica del planeta", expresa a Infobae Mateo Salvatto, joven emprendedor argentino, creador de de la app Háblalo y campeón internacional de robótica.
  • El robot niñero

    El robot niñero

    Su nombre es Kebbi y ha sido diseñado por una compañía de Taiwan cuya actividad es el cuidado de niños en escuelas o en el hogar. Este robot ya se ha incorporado en varios colegios coreanos y es capaz de cantar, bailar y dar lecciones de idiomas a los niños y niñas. El funcionamiento, además, es bastante sencillo. Se controla por voz e integra reconocimiento facial.