-
los pioneros: George Devol y Joseph Engelberger, patentaron el primer robot industrial.
-
General Motors, en el año 1960, instaló un brazo robótico de la fábrica de Devol y Engelberg (Unimation), el cual tenía como utilidad el levantamiento y apilamiento de grandes piezas de metal caliente de hasta 225 kilos.
-
Para 1968, Engelberger concretó acuerdos con Kawasaki para la construcción de robots tipo Unimate. Esto conllevó a una ventaja de Japón sobre Estados Unidos en robótica industrial.
-
1973, KUKA es pionera en robótica y crea al robot FAMULUS. Primer robot industrial del mundo con seis ejes de accionamiento electromecánico y funciones de manipulación.
-
Nace el primer robot programable de Unimate llamado PUMA (Programmable Universal Machine for Assembly), en 1978. Era capaz de mover un objeto y colocarlo en cualquier orientación.
-
El año 1980 fue considerado la era de la robótica industrial, debido a un incremento considerable de producción de robots en un 80%
-
1981, Hiroshi Makino de la Universidad Yamanashi, despliega el concepto de robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm).
-
Para 1982, IBM presenta su robot RS-1 para tareas de montaje. Poseía estructura de caja, un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales
-
En 2004, Motoman (Japon) presenta el mejor sistema de control del robot NX100, que proporciona el control sincronizado de cuatro robots.
-
2005 se instala el primer brazo robótico en General Motors en Nueva Jersey, que levantaba y apilaba piezas de metal caliente.
-
Para el año 2010, FANUC, Japon Learnig Vibration Control (LVC) crea el primer robot de aprendizaje. Esto en cuanto a sus características de vibración para mayores aceleraciones y velocidades.
-
2011, Honda devela a ASIMO con una nueva tecnología de control de comportamiento autónomo e inteligencia mejorada. El robot humanoide más avanzado actualmente.
You are not authorized to access this page.