-
En el antiguo Egipto los egipcios unían brazos mecánicos a sus estatuas de faraones o representaciones de dioses.
-
Arquitas de Tarento, matemático pitagórico, inventó un pájaro mecánico que voló 300 metros gracias a vapor comprimido.
-
Al-Jazari inventa un escanciador de vino automático, un dispensador de jabón y toallas, y una orquesta-autómata impulsada por agua.
-
Leonardo da Vinci presenta "Automa Cavaliere", un caballero mecánico con armadura que se sienta, levanta y realiza movimientos.
-
Jacques de Vaucanson crea un pato artificial con un sistema digestivo simulado, imitando movimientos y comportamientos de un pato real.
-
Fue desarrollado el primer autómata a cargo del ingeniero e inventor Jacques de Vaucanson que consistió en un tocador de flauta llamado “El Flautista”. Este autómata fue una total revolución considerando la complejidad de del sistema mecánico que albergaba, el cual ejecutaba un repertorio de 12 canciones con tal grado de complejidad que algunos escépticos llegaron a sostener que muy seguramente se trataba de un engaño y por algún lado habría de haber algún músico ejecutando las piezas.
-
Wolfgang von Kempelen, húngaro en la corte vienesa había construido un modelo a tamaño natural de un turco que jugaba al ajedrez. La figura era claramente artificial y movía las piezas con un brazo autómata mecánico y tosco, no orgánico como el cisne de Merlín, que extienden el cuello de la forma más realista para coger comida.
-
Joseph Marie Jacquard, inventor francés, introduce un sistema revolucionario para tejer patrones en tela mediante tarjetas perforadas de cartón.
-
Henri Maillardet construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos.
-
El término "robot" se deriva de la palabra checoslovaca Robota, que significa trabajo forzado, y se acuñó por el escritor checo Karl Capek en su obra Robots Universales Rossum.
-
Elektro, creado por el ingeniero Joseph Barnett, es el considerado primer robot de la historia. Presentado en la feria mundial de Nueva York, demostró 26 movimientos, hablaba, inflaba globos y fumaba.
-
George C. Devol, desarrolló la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos.
-
Dick Morley inventa el primer PLC, modelo 084, revolucionando la automatización industrial.
-
Honda presenta a ASIMO, un robot diseñado para asistir a personas con movilidad limitada y motivar a los jóvenes a estudiar ciencias y matemáticas.
-
El MER-B es un robot rover activo hasta 2018 en Marte. Y es el segundo de los dos vehículos robóticos exitosamente aterrizados en Marte.
-
El primer robot presentado por Boston Dynamics causó asombro de inmediato. El BigDog es básicamente un cargador de cuatro patas que tiene un control automatizado y utiliza varios sensores de navegación para caminar en terrenos más complicados, como un lugar lleno de rocas o un pantáno. BigDog medía 76 cm de alto, 91 cm de largo y pesaba 109 kg, el modelo inicial era capaz de transportar cargas de hasta 155 kg y caminar a 6 km por hora, incluso cuesta arriba.
-
El RISE fue un robot estilo lagarto que trepa paredes y muros con facilidad, mientras que el RHEX era un modelo semicilíndrico en miniatura con seis patas en forma de hoz para subir escaleras y otros terrenos irregulares.
-
Atlas es ese modelo humanoide sin cabeza que aparece en los videos más vistos de la compañía. Es quien presenta los mayores avances de la empresa en cuanto a movimiento. La primera versión se lanzó en julio de 2013 y se mejora constantemente. Para 2020 ya contaba con una versión con 28 articulaciones hidráulicas, medía 1,5 m de altura, pesaba 80 kg, y era capaz de caminar a 5 km por hora.
-
Este año, la compañía lanzó su último producto en asociación con Google. Handle es un robot híbrido, que tiene dos piernas y dos ruedas para moverse de varias maneras. Este robot tiene un alto nivel de agilidad y equilibrio y su propósito era transportar cosas como cajas y equipo pesado.
Luego se actualizó el Handle con un brazo con ventosas para ayudar en almacenes en stock. El modelo era muy ágil y podría ser el próximo producto de Boston Dynamics en ingresar al mercado. -
Ameca, robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial creado por la compañía inglesa Engineered Arts.
-
Córdova Quiroz, F. F. (2002). La robótica, principio y evolución. Polibits, 28, 18-20.
Angarita, N. U. (2015). Un robot que enseña a enseñar. Universitas Científica, 18(1), 42-45.
Boston Dynamics y las fronteras de la robótica. (s.f.). Laptop-Computer, Desktops, Drucker, Tinte und Toner | HP® Deutschland. https://www.hp.com/co-es/shop/tech-takes/boston-dynamics-frontera-robotica#:~:text=También,%20en%202019,%20Boston%20Dynamics,producto%20comercial%20de%20la%20empresa.