-
El feudo como unidad económica y de relaciones sociales de producción, tenía siervos, con los que no tenía contrato igualitario, sino una imposición violenta justificada ideológicamente de protección a cambio de trabajo y sumisión.
-
El feudalismo medieval demostró suficiente flexibilidad como para asignar un lugar a cada persona dentro del sistema, lo que permitió la expulsión de todos aquellos para quienes no había lugar, enviándolos como colonos y aventureros militares a tierras no ganadas para la Cristiandad Occidental, expandiendo así brutalmente sus límites, y el asegurar un cierto orden y estabilidad social para el mundo agrario tras el fin del periodo de las invasiones.
-
El final de la Edad Media llega con el comienzo de la transición del feudalismo al capitalismo, las malas cosechas condujeron a hambrunas que debilitaron físicamente a las poblaciones.
-
En esta etapa los cambios que se produjeron no afectaron solo a la industria, sino también fueron sociales e intelectuales, ya que está revolución provocó la reunión de muchos trabajadores en un solo lugar, lo que implicaba una diferencia fundamental respecto de los pequeños talleres del sistema gremial.
-
Leyes de Indias Establece edad minima de Jornada laboral, 8 horas de jornada, salario obligatorio y protección a mujeres embarazadas
-
Fueron varios los factores que influyeron la revolución, la aparición de la clase burguesa, el descontento de las clases populares, la expansión de nuevas y modernas ideas liberales, la crisis económica que afectó a Francia
-
Aprobada por la asamblea nacional constituyente francesa ayudó a la generación y regulación del derecho laboral en el mundo. Del mismo modo ayudó a fortalecer diversos principios fundamentales inherentes a todo trabajador, tales como la dignidad de trabajo, la libertad de trabajo, horas de descanso y otras prestaciones.
-
Fue promulgada en Francia y tenía como finalidad evidenciar la desaparición del antiguo regimen y de las corporaciones que lo constituian debido a que drenaban la libertad del ejercicio profesional al expresar el compromiso con una forma antigua y discordantes al liberalismo económico.
-
Se comienza a utilizar gas del carbón para la iluminación, con ello se rompió la tradición gremial de no laborar después de la puesta de sol.
-
Debido a que las condiciones en las que se prestaba el trabajo eran totalmente contrarias a la salud e integridad física de los trabajadores se tomaron algunas medidas al respecto, como la promulgación de la ley sobre la salud y moral de los aprendices, que limitaba las horas de trabajo, y fijaba niveles mínimos para la higiene y la educación de los trabajadores.
-
Los sentimientos de la Nacion escritos por José María Morelos y Pavón visualiza la importancia del trabajo y la legislacion sobre este
-
Inglaterra se suma a las innovaciones jurídicas prusianas, se brindó un estatus jurídico y se firmó el primer contrato colectivo de trabajo con el obrero de la industria del alambre.
-
Francia restablece la jornada de 10 horas laborales y aprueba la ley de accidentes de trabajo.
En el imperio alemán se aprueba por primera vez la ley de conflictos individuales de trabajo. -
La masacre de Haymarket fue el punto álgido de una serie de protestas que se habían producido en respaldo a los obreros en huelga para reivindicar la jornada laboral de 8 horas.
-
El imperio alemán celebra en su territorio el primer congreso internacional del trabajo
-
Nacen diversas corrientes que desde ángulos distintos exigen la intervención del estado en defensa de los trabajadores, como las escuelas intervencionistas y las escuelas socialistas.
-
En estas huelgas se exigía la obtención de mejores salarios y la supresión de privilegios que se le otorgaba al personal norteamericano, fueron aplastadas con violencia e intervención de tropas norteamericanas.
-
El decreto del 18 de diciembre de 1911 creó el departamento del trabajo. Este departamento tendría como objeto y competencia solucionar los conflictos laborales bajo un esquema conciliatorio.
Posteriormente, este departamento se incorpora a la secretaría de gobernación en 1915, ya bajo el mandato de Venustiano Carranza. -
La COM due creada por un pequeño grupo de trabajadores mexicanos y unos cuantos activistas extranjeros, había sido ideada como un centro de reunión obrero donde los trabajadores disertabam sus respectivos problemas y, al hacerlo, fortalecian la conciencia de la clase obrera al identificar los rasgos comunes entre los trabajadores y sus diversas actividades
-
La constitución mexicana de 1917 y la constitución de Weimar (Alemania) de 1919 son las dos constituciones pioneras que, por primera vez, contemplan en su articulado a los derechos sociales.
-
El derecho de trabajo adquiere respaldo internacional plasmado en la creación de la organización internacional del trabajo (OIT)
-
Las constituciones de Francia, Italia y Alemania reafirman su fe en el derecho laboral para la solicitud de problemas sociales y económicos.
-
Es la máxima ley de derecho laboral en México y solo está por encima de los la constitución, tiene como fundamento el artículo 123 de la misma
-
Durante la crisis del petróleo el desempleo y bla crisis económica dieron argumentos a quienes acusaban al derecho del trabajo de ser un elemento que atentaba contra el desarrollo de la economía al "sobre proteger" al trabajador y "encarecer" el contrato de trabajo.
-
Durante la conferencia internacional del trabajo de 1998, se da la declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento.