-
Se hace referencia al aprovechamiento de las aguas del rio tunjuelo, el ing Jose Peña hizo alucion al rio como fuente de abastecimiento para el futuro de la ciudad de bogota.
-
Es el río más grande que tiene la ciudad deBogotá, cuenta con una cuenca de 73 Km, aguas abajo abasteció el primer acueducto moderno
-
Jose Peña desestimo esta opción como alternativa para los 50 años proximos
-
Se creo la direccion de higiene y salubridad para la solucion del caos sanitario, realizando estudios de calidad de agua, implementando la cloracion de las aguas de consumo humano, y alternativas para la proteccion del entorno geografico de la ciudad
-
Acausa de la necesidad de la obtención de agua potable apta para consumo humano de los cerros, causo conflicto de la propiedad privada que tienian dominios sobre estas.
-
Miguel Triana propuso al consejo municipal la compra de partes de los cerros y de los paramos, donde se encontraban las cuencas de capatación y el nacimiento de los ríos
-
Se adquirio las cuencas del río suesca, neusa
-
La intervención del cauce, se obtuvo de la idea de aprovechar sus aguas limpias para abastecer el acueducto de Bogotá
-
Se inicio la construcción del embalse La Regadera.
-
Se da a conocer la información sobre los cambios o reformas que se deben de realizar en el acueducto de Bogotá, lo cual se propone la creación de un embalse arriba de la regadera y con el fin de de intervenir la cuanca alta del río Tunjuelo
-
Tiene un caudal promedio de 3 m3 por segundo, que en época de lluvias aumenta a 90 m3, lo que significa que se
trata de un río de montaña con un fuerte efecto sobre su cuenca baja.20 El río recorre 73 kilómetros, y su cuenca abarca 390 kiló-metros- cuadrados -
Fue creada la empresa de alcantarillado y acueducto de Bogotá dando una paso administrativo y tecnico importante en la historía de Bogotá.
-
Se presenta una gran problematica ambiental,la cual fue evidente desde 1980. una de sus causas es la construcción en zonas aedañas a la cuenca y el inadecuado disposición final de los desechos
-
El Govierno Nacional creó el Parque Natural Nacional Sumapaz como enclave para la conservación del paramo y la seguridad Hidrica
-
los problemas de convivencia en el sur de la ciudad son cada vez más críticos, promovido por la baja calidad de vida de sus habitantes causa del hacinamiento, el desempleo y la degradación de suelos y aguas.
-
La Secretaría Distrital de Medio Ambiente ordenó a Holcim Colombia S.A, intermedio de la resolución 4626 de 2010, la suspensión de la actividad minera que la compañía venia realizando desde 1979
-
imponen la multa mas alta por contaminación al río tunjuelo, esta fue puesta al dueño de una curtiembre ubicada en la ciudad de Bogotá por 1287 millones de pesos y con pena carcelaria de 30 meses
-
las alcaldias trabajan para la recuperación de la zona de ronde de los ríos como lo son el río tunjuelo.
-
Nacimiento: parque nacional
Tiene un eje central de:21,56 km
Area de drenaje de:13.964 hectareas
Caudal medio en desembocadura:5.5m3/s
Desemboca: rio Bogota