-
-
Comenzó a aparecer la espuma en el río, acompañada de peces muertos, hecho que confirmó la falta de precauciones por parte de las industrias y el desinterés de las autoridades en investigar el problema.
-
-
Es reconocido y legalizado por parte de las autoridades y se deja la gestión a una empresa Caabsa-Eagle hoy solo Caabsa.
-
-
-
-
-
Se presentó ante el Tribunal Latino- americano del Agua el caso del deterioro y contaminación del Río Grande de Santiago y la situación de riesgo en la que se encontraba en rio
-
-
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación , dirigida al gobernador
-
Publicaron el decreto del Polígono de Fragilidad Ambiental (POFA) de la Cuenca El Ahogado, cuyo objetivo fue atender las recomendaciones de la CEDHJ
-
Sus aguas entraban, sin tratamiento alguno, a El Salto.Pero por iniciativas como Un Salto de Vida, el colectivo que fundó Enciso hace 12 años, el Gobierno se vio obligado a construir una planta de tratamiento biológico (PTAR) en la entrada al municipio, que puedetratar hasta 2.250 litros de agua por segundo.
-
El gobierno intentó encubrir el tema dando una solución de cara al problema de contaminación masiva
-
Actualmente hay alrededor de 400 empresas en el cauce y a esta parte de México le dicen “el Valle del Silicio