-
En 824, Iñigo Arista fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona —así como el quinto rey del reino de Sobrarbe6—, hoy muchos historiadores prefieren hablar de «reino en estado latente» para el territorio y sus pobladores que Arista y sus descendientes García Íñiguez y Fortún Garcés acaudillaron entre 824 y 905.
-
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viaja a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II.
-
El 4 de junio de 1094, Pedro I heredó el trono de Aragón y de Pamplona. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
-
El 24 de enero de 1110, Alfonso el batallador fue rechazado al tratar de penetrar más al norte y amenazar Olite en la batalla de Valtierra del 24 de enero de 1110.
-
El 27 de enero de 1151, Sancho VI el Sabio intentó aproximarse a Ramón Berenguer IV, Alfonso VII reaccionó firmando con el conde el Tratado de Tudilén por el que acordaban repartirse el territorio navarro. Tres días después, el rey Sancho renovó el vasallaje de su reino al emperador Alfonso y casó a su hermana Blanca con Sancho de Castilla, primogénito de Alfonso VII.
-
El 16 de julio de 1212, Sancho VII el Fuerte inició su participación en las batallas de las navas de Tolosa.
-
El 8 de julio de 1253, Teobaldo I falleció.
-
El 27 de mayo de 1375, Carlos III el Noble se caso con Leonor de Trastámara, hija del rey, Enrique II de Castilla. Puso fin a los conflictos entre ambos reinos y creó una relación de amistad que continuó en tiempos de los reyes de Castilla Juan I y Enrique III.
-
El 21 de mayo de 1402, Blanca I de navarra se llevó a cabo el matrimonio por poderes, siendo la novia representada por Mosen Leonel de Navarra y Diego de Baquedano.
-
El 14 de junio de 1484 Catalina I, tuvo su matrimonio en Orthez. Pero la coronación de la joven pareja en Pamplona se aplazó hasta 1494, después de que se firmó un tratado de paz fugaz con Luis de Beaumont, conde de Lerín, y Fernando II de Aragón. Sin embargo, el matrimonio no obtuvo la simpatía del partido navarro beamontés, e incluso el partido Agramontés se dividió. Magdalena, la madre de Catalina murió en 1495.