-
IÑIGO ARISTA EL 1 DE JUNIO DE 770 OBTUVO LA VICTORIA EN PUEYO DE ARAGUÁS.
-
García íñiguez el 1 de mayo de 843 ayudó a su tío Musa ibn Musa en su insurrección contra el emir de Córdoba. El resultado fue el ataque de Abd al-Rahman II de Córdoba a las tierras de Pamplona, que terminó el mes siguiente con una rotunda victoria del emir sobre García Íñiguez y Musa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Garc%C3%ADa_%C3%8D%C3%B1iguez_de_Pamplona -
SANCHO III EL MAYOR MUERE EL 18 DE OCTUBRE DE 1035
-
Alfonso I "El Batallador " decidió hacer una incursión al corazón de la Andalucía musulmana el 2 de septiembre de 1125 a través de Teruel y andaluzas, alcanzando Málaga y Granada, llegando a las playas de Motril, donde según cuentan metió su caballo en las aguas del Mediterráneo. La expedición se saldó con una intermitente labor de castigo y destrucción y la recogida de mozárabes para repoblar Aragón.
-
El 2 de junio de 1157 se casó en Carrión de los Condes (Palencia) con Sancha de Castilla, hija del rey Alfonso VII de León.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_VI_de_Navarra -
Sancho VII el fuerte el 16 de julio de 1212 de n la batalla de Las Navas de Tolosa , donde obtuvo prestigio y mejoró en su posición respecto a los otros reyes cristianos, con la recuperación de algunas ciudades. En esta batalla, las tropas de Sancho el Fuerte llegaron hasta la tienda de Muhammad An-Nasir conocido por el sobrenombre de Miramamolín, califa almohade, cortando las cadenas que la protegían. El rey Sancho hizo sustituir el antiguo escudo del reino navarro.
-
Teobaldo II el joven el 27 de noviembre juró los [Fueros de Navarra], poniendo límites a los ricoshombres del reino, ya que hasta cumplir Teobaldo los veintiún años no podía juzgar sin el consejo de un tutor, y éste a su vez, sin oír a doce ricos-hombres del reino que harían de jurado.
-
Teobaldo I de Champaña “El Trovador” representó el ideal del rey renacentista y fue un respetado poeta. Como rey, impuso una nueva estructura jurídica denominada como El Fuero Viejo. Comienza una tónica en los posteriores reyes que compartían Navarra pero que eran de origen francés: una cierta desatención por un pequeño reino que apenas aporta nada a las posesiones que mantenían en Francia. Participó en Las Cruzadas con desastroso resultado.
(http://xurl.es/lhr4f) -
Su matrimonio con Leonor de Trastámara, hija del rey Enrique II de Castilla, el 27 de mayo de 1375. (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Carlos_III_de_Navarra)
-
Blanca I de navarra el 22 de octubre de 1404, Blanca es nombrada "Vicaria" (Regente) del reino por su esposo durante su ausencia.