-
Sancho Garcés I fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena.
-
Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
Sancho VI de Navarra, el Sabio. Rey de Pamplona/Navarra. Primero en abandonar definitivamente el título de Rey de Pamplona para adoptar el de Rey de Navarra. Hijo de García Ramírez el Restaurador y de su primera esposa Margarita de l'Aigle.
-
La batalla de Atapuerca ocurrió el 1 de septiembre de 1054 en la llanura frente a la sierra de Atapuerca entre Fernando I, rey de León y conde de Castilla, y su hermano García Sánchez III «el de Nájera», rey de Pamplona, hijos ambos de Sancho III el Mayor.
-
La Batalla de las Navas de Tolosa, enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas
-
Teobaldo I «el Trovador» fue rey de Navarra y conde de Champaña y Brie como Teobaldo IV.
-
El Fuero General de Navarra o Fuero Antiguo, redactado en 1238, fue una normativa que limitaba las atribuciones del rey en el reino de Navarra y que garantizaba muchos derechos políticos de los súbditos y derechos esenciales jurídicos de la vida privada.
-
Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue duque de Parma y Plasencia rey de Nápoles entre 1731 y 1735.
-
Blanca I de Navarra, perteneciente a la dinastía de Évreux, fue reina consorte de Sicilia entre 1401-1409, y reina propietaria de Navarra desde 1425 hasta su muerte. Fue la tercera hija del rey Carlos III de Navarra, apodado el Noble y de su esposa Leonor de Trastámara, hija del rey Enrique II de Castilla.
-
Se conoce como Privilegio de la Unión al tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media se unieron mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble. Hasta ese día cada burgo había poseído bandera y regidor propios.
-
Catalina de Foix, también conocida como Catalina de Navarra, fue reina de Navarra, duquesa de Gandía, condesa de Foix, Bigorra y de Ribagorza, duquesa de Montblanch, de Peñafiel, vizcondesa de Béarn
-
Juan III de Albret fue el último rey consorte de Navarra. Hijo de Alano de Albret, heredó de su padre los títulos de señor de Albret, conde de Périgord, vizconde de Limoges y de Tartas. Su madre fue Francois de Châtillon