-
La gente que estaba en contra de porfirio postularon a madero para que lo enfrentara.
-
Francisco I. Madero publica este plan en el que desconoce a Porfirio Diaz como presidente.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
-
Pascual Orozco pide atacar y tomar esta ciudad y Madero envía un telegrama en donde exige la renuncia de los lideres del país
-
Porfirio Diaz y Ramon de Corral renuncian al poder, finalizando el porfiriato.
-
Zapata promulga este plan para restituir sus tierras a los indigenas.
-
Documento extenso con múltiples criticas al gobierno de Madero mucho más avanzado y balanceado que los planes de San Luis Potosí.
-
En contra de huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Zapata en el sur.
-
Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que se llama decena tragica, por lo que madero es aprehendido y asesinado.
-
Carranza proclamó el plan de Guadalupe para eliminar cualquier retención de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido.
-
Woodrow Wilson realizo una campaña para que la administración Mexicana no fuera reconocida por otros gobiernos, ordenando a la infantería norte americana que invadiera el puerto de Veracruz.
-
Asesinan a Jose Maria Pino Suarez y a Belisario Dominguez Palencia el cual era senador de Chiapas.
-
Los norte americanos señalaron como algo indispensable que Huerta dejara el poder.
-
Porfirio se encontraba dejando la capital por el puerto de Veracruz con destino hacia Paris, en donde muere.
-
Después de reunirse los lideres revolucionarios en 1916 para formular una nueva constitución, la proclaman en 1917.
-
Venustiano Carranza es nombrado presidente de la república.