-
Plan de San Luis Potosí
Francisco Madero escribe el “Plan de San Luis Potosí” en San Antonio, Texas. Insta a los mexicanos a que se alcen contra el dictador Porfirio Díaz el 20 de noviembre de 1910.
"Sufragio electivo, no reelección" -
Madero presidente
Francisco Madero es elegido presidente de México. -
Plan de Ayala
Promulgando el Plan de Ayala, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, Emiliano Zapata lidera un levantamiento de campesinos para luchar por los derechos de causas campesinas. -
Decena trágica
Victoriano Huerta encabeza un golpe contra Madero, que es depuesto, arrestado y encarcelado. A esto se le conoce como “Decena trágica”. -
Muere Madero y Huerta presidente.
Traicionado por Huerta, el presidente Madero junto al el vice-presidente Pino Suárez son acribillados a balazos. Huerta se declara presidente de México. -
EEUU se involucra.
Estados Unidos se declara en contra de Huerta. -
Plan de Guadalupe
Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, propone este pla y se convierte en Primer Jefe en la lucha contra Huerta ("El Usurpador", acusado de traición a Madero) Álvaro Obregón al frente del ejército de Carranza. -
EEUU en México.
Fuerzas de Estados Unidos ocupan Veracruz. -
Huerta escapa.
Huerta dimite como presidente y huye hacia Europa en un barco alemán. -
EEUU se va
La Primera Guerra Mundial comienza en Europa. Estados Unidos abandona Veracruz. -
Reconocimiento de Carranza
Los Estados Unidos reconocen a Venustiano Carranza como presidente provisional de México. -
Saqueo de Colombus
Pancho Villa saquea Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento de Estados Unidos de su enemigo Carranza. Mueren 8 soldados y 10 civiles estadounidenses. -
Constitución 1917
México adopta la Constitución de 1917, con artículos reclamando derechos del subsuelo, nuevas regulaciones sobre derechos laborales, y sanciones contra la Iglesia Católica. -
Obregón
Obregón anuncia su campaña para la presidencia. -
Rebelión contra Carranza
Obregón se declara en rebelión contra Carranza, cuyos apoyos se derrumban. -
Carranza es asesinado
Muere Venustiano Carranza en Tlaxcalangtongo. -
Nueva presidencia
Álvaro Obregón es elegido como presidente de México. -
Fin de la revolución.
Obregón toma posesión como presidente oficialmente.
La Revolución ha terminado. -
Referencias
Rocha Ishikawa Aline Yumiko 2°B Información de:
- https://www.loc.gov/exhibits/mexican-revolution-and-the-united-states/timeline-sp.html
- https://es.slideshare.net/mividaelbaile/principales-acontecimientos-de-la-revolucin-mexicana#:~:text=PRINCIPALES%20ACONTECIMIENTOS%20DE%20LA%20REVOLUCI%C3%93N,armas%20el%2020%20de%20noviembre.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_mexicana