-
Hizo mas rápido el funcionamiento del telar.
-
Proporcionaron mucha más cantidad de hilo en
menos tiempo -
-
-
-
Los representantes de la Nobleza, el Clero y el Tercer Estado, se reunieron en los Estados Generales después de más de 200 años. El Tercer estado acaba abandonando los E.E.G.G. por no haber impuesto el voto por cabeza y la deliberación conjunta.
-
Los representantes del tercer estado y algunos de la nobleza y el clero abandonan los Estados Generales. Se reúnen en el pabellón del juego de la pelota. Crean Asamblea Nacional, juran no disolverse hasta que Francia tenga constitución y aprueban los impuestos.
-
El pueblo apoyó en la calle a los representantes del tercer estado. Asaltan la bastilla, el arsenal y la prisión de presos políticos.
-
Se estableció en la Asamblea Nacional Constituyente, junto con la eliminación de los privilegios y la igualdad ante la ley
-
La familia real intenta huir a Austria. El Rey es detenido y devuelto a París. Austria le declara la guerra a Francia.
-
Separación de poderes; legislativo, ejecutivo y judicial. Igualdad de todos ante la ley, y el Sufragio Censitario, donde votan los hombres mayores de 21 años que tengan una determinada riqueza.
-
Juicio del rey y de la reina, ambos son guillotinados acusados de traición. El resto de países absolutistas europeos le declaran la guerra a Francia.
-
Se aprueba el sufragio universal, la soberanía popular y el derecho a la igualdad. Se aprueba durante el gobierno de Robespierre
-
Política implantada por Robespierre. Tribunales revolucionarios perseguían, juzgaban y ejecutaban a cualquier persona contraria a la Revolución Francesa
-
Napoleón fue nombrado cónsul. Consolidó los logros de la revolución burguesa. Evita la vuelta al A.R y aleja del poder a los sectores más radicales(Los Jacobinos).
-
Fue teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Fue uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos anarquistas
-
Tenía como objetivo restaurar el Antiguo Régimen y volver a diseñar el mapa de Europa tras Napoleón.
-
Tras ser derrotado, se le desterró a la Isla de Elba, pero volvió y gobernó durante 3 meses, imperio de los 100 días.
Finalmente fue derrotado en Waterloo.
En Francia y en Europa parecía inevitable la vuelta al Antiguo Régimen -
En 1820 triunfa el pronunciamiento del coronel Riego. Durante estos tres años; el rey jura la constitución, liberales encarcelados liberados, convoca elecciones, se restaura todo lo aprobado en las Cortes de Cádiz. Además se crea la Milicia Nacional para defender el orden liberal.
-
-
Se inicia en Francia, Luis XVIII, régimen parlamentario moderado. Carlos V pretende volver al A.R; la corona pasa a Luis Felipe de Orleans.
Bélgica consigue independizarse de Holanda.
Polonia logra la independencia del Imperio Ruso. -
-
Aparecen las ideas democráticas: sufragio universal, soberanía popular.
Destaca por ser más intensa y más extensa debido a:
-Radicalización de las ideas liberales.
-Crisis económica. -
-
-
Se encontraba dividida en 7 estados
Sus protagonistas fueron Victor Manuel II, su ministro el Conde de Cabour y Garibaldi -
Alemania se encontraba dividida en 30 estados.
Sus protagonistas fueron Guillermo I de Prusia y otto van Biswark -
-
-
-