-
Se agraviaron conforme la revolución se fue desarrolando
-
Con motivo de las desigualdades y manipulaciones de resultados que se ejercían durante las deliberaciones en las asambleas, se pidió que en la asamblea de 1789 celebrada en Versalles, todos los representantes de cada estado general votaran juntos en la sala y no separados como se llevaba a cabo
-
El voto que ejercía el Tercer Estado manifestaba no solo su posición favor-contra respecto a las consultas, sino que verificaba el número de votantes dentro de la asamblea
-
Se invito a miembros del Primer y Segundo Estado, sin embargo se advirtió que sus acciones se llevarían a cabo incluso sin su presencia.
-
El Tercer Estado no se separaría sin dar antes a Francia una nueva constitución
-
-
Se desempeño como ministro de Estado y Finanzas durante el gobierno de Luis XVI. Fue el quién propuso adelantar la Asamblea General con el fin de evitar mayores efectos de recesión económica y descontento. También ganó mucho enemigos al proponer suprimir ciertos privilegios económicos a la corte y la aristocracia.
-
El pueblo se une a sus dirigentes de la Asamblea Constituyente y salen a tomar la Bastilla como modo de protesta al despido de Necker y la reconstrucción del Ministerio de Finanzas
-
Esto como una forma de aceptación y apoyo a las demandas de la Asamblea Constituyente, aunque habría de actuar a espaldas suyas a pedir ayuda en el extranjero para propiciar una guerra civil en Francia y conseguir el apoyo de las demás naciones europeas al rey de Francia
-
La Asamblea Constituyente suprimió por ley las servidumbres personales, los diezmos y las justicias señoriales, instaurando la igualdad ante el impuesto, ante penas y en el acceso a cargos públicos.
-
Establecimiento de los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Inspirada en la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
-
Las mujeres encabezaron la marcha que llevaría al rey y su familia a abandonar Versalles debido a su oposición a llevar a cabo la Constitución
-
-
En oposición al curso que tomaba la revolución, sin embargo al día siguiente fue descubierto y el y toda su familia puestos bajo custodia.
-
Características temporales a los magistrados e independencia de la Corona, estableciendo una Monarquía Constitucional.
-
Después de redactar la Constitución y de hacer al rey aceptarla cesa sus funciones
-
La componían 264 diputados situados a la derecha: feuillants (dirigidos por Barnave, Duport y Lameth), y girondinos, portavoces republicanos de la gran burguesía. En el centro figuraban 345 diputados independientes, carentes de programa político definido. A la izquierda 136 diputados inscritos en el club de los jacobinos o en el de los cordeliers, que representaban al pueblo llano parisino a través de sus periódicos L´Ami du Peuple y Le Père Duchesne, y con Marat y Hebert como portavoces.
-
Las masas asaltaron el Palacio de las Tullerías, y la Asamblea Legislativa suspendió las funciones constitucionales del rey. La Asamblea acabó convocando elecciones con el objetivo de configurar un nuevo parlamento que recibiría el nombre de Convención.
-
Creación de un nuevo cuerpo legislativo denominado Convención, que de hecho se convirtió en el nuevo gobierno de Francia (lo que se conoce como Primera República Francesa)
-
La Convención condenó al rey a muerte por una pequeña mayoría, acusándolo de «conspiración contra la libertad pública y la seguridad general del Estado, esto al conocerse sus intenciones de abandonar Francia y desde Austria propiciar una guerra civil
-
El rey fue ejecutado, lo cual encendió nuevamente la mecha de la guerra con otros países europeos.
-
La reina María Antonieta, nacida en Austria y hermana del Emperador, fue ejecutada el 16 de octubre del mismo año, iniciándose así una revolución en Austria para sustituir a la reina. Esto provocó la ruptura de toda relación entre ambos países.