-
Recogía la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y los impuestos.
-
La burguesía moderada quería quitar el Antiguo Régimen y establecer una constitución.
-
Abolió los privilegios feudales, declaro los derechos del hombre y del ciudadano, redactó la constitución Civil del Clero y promulgó la constitución de 1791
-
El rey ordenó reunir tropas para disolver la Asamblea Nacional
-
La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios parisinos supuso el fin del Antiguo Régimen y el principio de la Revoluvión Francesa.
-
Se basaba en la separación de poderes, la soberanía nacional y la igualdad legal. estableció el sufragio censitario que permitía votar a los que tuvieran un cierto nivel de riqueza.
-
Tras la aprobación del Clero, el rey intentó huir a Austria como reacción a las protestas absolutistas encabezadas por Austria y Prusia decidieron intervenir en ayuda del monarca francés.
-
El rey buscó la protección de la Asamblea Legislativa pero fue suspendido de sus funciones constitucionales y arrestado junto a su familia. Al mismo tiempo se convocaron elecciones de sufragio universal para formar una Convención Nacional.
-
La burguesía radical proclamó la república y emprendió una transformación de la sociedad en un sentido democrático e igualitario.
-
El gobierno estaba en manos de los girondinos. Por una serie de problemas hubo un enfrentamiento entre los girondinos y los montañeses. El problema era que hacer con el rey Luis XVI, los girondinos querían castigarle por su traición.
-
Proclamó la república y emprendió una transformación de la sociedad.
-
En esta etapa se dividió en dos la convención girondina y la jacobina
-
Fue condenado a la guillotina por ser declarado de traición. Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia
-
Los jacobinos se hicieron con el poder. Promulgaron una nueva constitución basada en la democracia social. Para enfrentarse a la amenaza exterior crearon un ejército, impulsó la política del terror y aplicó la ley de sospechoso
-
La caída de los jacobinos fue por unas contradicciones
-
Es el texto que estableció el Directorio durante la Revolución Francesa
-
La burguesía moderada tomó el poder e implantó de nuevo el liberalismo moderado.
-
El poder ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros y el legislativo descansaba en dos cámaras
-
El retorno de los exiliados se produjo a cusa del terror
-
Este golpe de estado puso fin al Directorio e inauguró el consulado.