-
La burguesía acordó con el rey y los privilegiados hacer de Francia una monarquía constitucional y parlamentaria.
La Asamblea Nacional Constituyente abolió por decreto el feudalismo y promulgó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. La Asamblea Legislativa implantó el liberalismo, creó la Guardia Nacional y expropiaron bienes de la iglesia. Además la familia real y los privilegiados no querían aceptar los cambios y el rey Luis XVI traicionó los pactos con la alta burguesía. -
Inicio de la Revolución Francesa.
-
-
Eran la clase burguesa más moderada.
En esta etapa la asamblea se denominó Convención Nacional, que juzgó a Luis XVI y a su esposa por traición y los condenaron a morir en la guillotina.
Las monarquías absolutistas europeas se aliaron con Francia. -
Los sans-culottes asaltaron el Palacio de las Tullerías.
-
Eran el sector más racial de la burguesía.
El poder estuvo en manos del Comité de Salvación Pública dirigido por Robespierre.
Se inició la política del Terror en la cual suspendieron las libertades públicas y castigaban con prisión o guillotina a los opositores.
Se promulgaron 4 leyes sociales:
-Control de precios y salarios.
-Distribución de bienes de los contrarrevolucionarios entre aquellos que no tenían nada.
-Venta de tierras del clero.
-Educación obligatoria. -
Robespierre y muchos jacobinos fueron guillotinados.
-
Se promulgó una nueva constitución que dio el poder ejecutivo a un Directorio y reinstauró el sufragio censitario.
Fue un gobierno inestable. -
Fin del Directorio.
-
Napoleón fue nombrado Cónsul.
El consulado se caracterizó por el gobierno personalista y autoritario. Se firmó un Concordato que restablecía las relaciones de la iglesia y se elaboró un Código Civil que regulaba la convivencia entre los cuidadanos. -
Impuso la censura.
-
Napoleón fue coronado emperador por el Papa.
Las grandes conquistas europeas se debieron a las nuevas estrategias de Napoleón.
Los territorios conquistados fueron incorporados a Francia y otra parte se convirtieron en estados satélites con personas de su confianza al mando.