-
POLÍTICO, ECLESIÁSTICO, ENSAYISTA Y ACADÉMICO FRANCÉS. EN LOS ESTADOS GENERALES
-
REPRESENTA LA TRANCISIÓN DEL ROCOCÓ.
EN LA REVOLUCIÓN Y DIRECTORIO. -
EN EL ANTIGUO RÉGIMEN.
-
PASTOR, REVOLUCIONARIO Y POLÍTICO FRANCÉS.
EN LA CONVENCIÓN. -
DOBLE RETRATO QUÍMICO FRANCÉS, PAREJA EN UN DESPACHO CON PISO DE PANELES DE MADERA Y AL FONDO FALSO MÁRMOL. NEOCLASICISMO.
-
ASAMBLEAS CONVOCADAS POR EL REY DE MANERA EXCEPCIONAL Y A LA QUE ACUDÍAN REPRESENTANTES DE CADA ESTAMENTO
-
CONVOCADA POR LUIS XVI. UNA ASAMBLEA DE ORIGEN MEDIEVAL QUE LLEVABA SIN REUNIRSE DESDE 1614.
-
CON LA ASAMBLEA NACIONAL.
-
EMPEZÓ CON EL TERCER ESTADO COMO ASAMBLEA NACIONAL Y ACABÓ CON EL GOLPE DE ESTADO DE NAPOLEÓN.
-
COMPROMISO DE UNIÓN DE DIPUTADOS DEL TERCER ESTADO. ASAMBLEA NACIONAL.
-
REUNIÓN NACIONAL DE REPRESENTANTES POPULARES QUE SE UNEN CON EL FIN DE DICTAR REGLAS
-
HIMNO NACIONAL FRANCÉS. PROHIBIDO DURANTE EL IMPERIO Y LA RESTAURACIÓN.
-
DECLARÓ LA GUERRA A AUSTRIA
-
CALENDARIO QUE SE APROBÓ EN LA REPÚBLICA
-
PINTURA NEO-CLÁSICA DE DAVID Y UNA DE LAS OBRAS MAS FAMOSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. MARAT FUE APUÑALADO EN SU BAÑERA MIENTRAS ESCIBÍA. EN LA CONVENCIÓN.
-
RELATA EL PASO DE MARÍA ANTONIETA POR LA GUILLOTINA. EN LOS ESTADOS GENERALES.
-
JOVEN FRANCÉS REVOLUCIONARIO. EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
-
OBRA QUE EL REY DE FRANCIA DEJÓ QUE SE ALOJASE EN EL LOUVRE. EN LA ASAMBLEA NACIONAL.
-
LO QUE CONCENTRÓ LOS PODERES EJECUTIVOS Y LEGISLATIVOS
-
FESTIVAL EN HONOR A NEPTUNO. EN LA COVENCIÓN.
-
PRINCIPIO Y FIN DEL IMPERIO DE NAPOLEÓN.
-
PENÚLTIMA FORMA DE GOBIERNO ADOPTADA POR LA PRIMERA REPÚBLICA FRANCESA
-
EN EL PASO DE SAN BERNARDO NAPOLEÓN CRUZANDO LOS ALPES. EN EL IMPERIO NAPOLEÓNICO.
-
INSTITUCIÓN DEL GOBIERNO EN FRANCIA TRAS LA CAÍDA DEL DIRECTORIO
-
DESIGNABA LA CAPITAL COMO CENTRO POLÍTICO, ADMINISTRATIVO Y CULTURAL. EN EL IMPERIO NAPOLEÓNICO.
-
NAPOLEÓN DECIDIÓ LIDERAR LAS FUERZAS QUE INVADIERON ESPAÑA. EN EL IMPERIO NAPOLEÓNICO.
-
OBRA ECHA POR DAVID. EN EL IMPERIO NAPOLEÓNICO.
-