-
Las malas cosechas provocaron el encarecimiento de los productos
-
El rey Luis XVI convoca esta asamblea para tratar los temas del Cuaderno de Quejas: descontento con la monarquía, supresión de los derechos feudales, abolición de privilegios, propuesta de una constitución y libertades políticas.
-
Se realiza la asamblea de estados generales y la burguesía (el tercer estado) exige un sistema de un voto por persona. El rey se niega y ante esto, el tercer estado se sale y forma la asamblea nacional
-
Luis XVI quiere acabar con la Asamblea Nacional Constituyente, así que el pueblo se moviliza y toman la Bastilla, una prisión que era símbolo del absolutismo. Comienza la revolución
-
Esta declaración hace a los franceses ciudadanos libres e iguales ante la ley, les da derechos políticos y de propiedad y se establece la soberanía de la nación
-
Esta constitución establece que hay una nueva ordenación administrativa y territorial de Francia en departamentos, ilegalizacion de títulos hereditarios, el sufragio censatario, monarquía institución (poder legislativo, ejecutivo y judicial) entre otras cosas
-
Los girondinos querían procesar al rey por traición pero no hasta que acabara la guerra
-
Con la creación de la Convención Nacional la Monarquía es abolida y se proclama una república
-
La constitución de 1793 establece la soberanía popular y el sufragio universal masculino.
Robespierre dirige el comité de seguridad y toma medidas drásticas para controlar Francia -
Los jacobinos por otro lado querían procesar al rey inmediatamente, por que la presión popular hizo que lo ejecutaran
-
Detienen y ejecutan Robespierre y a sus hombres
-
Trás la muerte de Robespierre y los jacobinos, el poder vuelve a caer en manos de los conservadores burgueses.
Además la Constitución de 1975 es aprobada -
Napoleón Bonaparte da un golpe de estado y se disuelvo el Directorio e inicia la etapa Napoleónica
Es prácticamente el fin de la revolución francesa