-
El rey Luis XVI anuncia la celebración de los Estados Generales para el primero de mayo del año siguiente.
-
Creación de la Sociedad de Amigos de la Constitución en Versalles, que se convertirá en el Club de los Jacobinos al instalarse en París en octubre.
-
Apertura solemne de los Estados Generales en el Hôtel des Menus Plaisirs, en Versalles.
-
Los miembros del tercer estado se constituyen en Asamblea Nacional, al rechazar los otros dos estados (nobleza y clero) deliberar conjuntamente con ellos.
-
Juramento del Juego de la Pelota, los diputados de la Asamblea Nacional juran en Versalles no separarse hasta haber dotado a Francia de una Constitución.
-
Con la adhesión de los diputados de los estados clerical y noble a la Asamblea Nacional, ésta se convierte en Asamblea Nacional Constituyente.
-
Jacques Necker es destituido como ministro de las finanzas reales (contrôleur général des finances). La noticia de su destitución está en el origen de los tumultos del día siguiente en París, azuzados por las arengas de Camille Desmoulins en el Palacio Real de París
-
-
El rey revoca la destitución de Necker; éste se reincorpora al ministerio de finanzas.
-
-
La Asamblea Nacional proclama los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Marcha sobre Versalles, una multitud de mujeres parisinas marcha hacia Versalles para protestar por la escasez de pan, asalta el Palacio Real y consigue que la Familia Real traslade su residencia al Palacio de Tullerías, en París. Luis XVI, María Antonieta y el delfín son escoltados por la multitud de vuelta a la capital.
-
Traslado de la Sociedad de Amigos de la Constitución a París, donde se instalan en el antiguo convento de los jacobinos. Son conocidos desde entonces como Club de los Jacobinos.
-
-
-
-
Se aprueba la división territorial de Francia en 83 departamentos, que reemplazan a las antiguas regiones feudales.
-
Se funda en París la Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, más conocida como Club de los Cordeleros.
-
-
-
-
-
-
-
Los miembros de la Familia Real intentan huir del país, pero son detenidos en Varennes dos días después (el 22 de junio) y devueltos a París con una escolta popular.
-
Se crea en París la sociedad de Amigos de la Constitución o Club des Feuillants, escisión artistocrática de los jacobinos, partidaria de una monarquía constitucional.
-
La Asamblea vota la Constitución de 1791, que establece una monarquía constitucional en la que el poder legislativo es ejercido por una Asamblea Legislativa, elegida por sufragio censitario.
-
La Asamblea Constituyente finaliza su mandato; es reemplazada por la nueva Asamblea Legislativa
-
Se crea el Comité de Vigilancia en la Convención Nacional, que posteriormente se convertirá en el Comité de Seguridad General.
-
Manifiesto del duque de Brunswick, que amenaza con tomar represalias militares contra Francia y arrasar París al frente de las tropas prusianas y autríacas si la autoridad del rey Luis XVI no es restablecida.
-
Insurrección popular en París, denominada jornada del 10 de agosto de 1792. Se constituye la Comuna insurreccional de París, el pueblo toma el Palacio de las Tullerías, residencia de los reyes. Caída de la monarquía constitucional.
-
-
Creación del primer Tribunal Revolucionario, a instancias de Maximilien de Robespierre.
-
Luis XVI es destituido como rey, la monarquía es abolida en Francia por la Convención Nacional y da comienzo a la Primera República.
-
-
Se crea la Escuela Central de Obras Públicas (École centrale des travaux publics), posteriormente denominada Escuela Politécnica (École polytechnique), bajo la dirección de Gaspard Monge y Lazare Carnot.
-
Los líderes de la fracción hébertista o Exagerada son guillotinados, entre ellos Jacques-René Hébert y Antoine-François Momoro.
-
Golpe contra la fracción dantonista, los líderes del grupo de los Indulgentes (Georges Jacques Danton, Camille Desmoulins, Fabre d'Églantine) son guillotinados.
-
La Convención aprueba la Ley del 22 Pradial, que da inicio al Gran Terror.
-
Caída de Maximilien de Robespierre (golpe de Estado del 9 termidor). Con él, son guillotinados sus más fieles colaboradores, entre ellos, Louis de Saint-Just y Georges Couthon.
-
-
-
-
Napoleón Bonaparte, un joven general, es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campo Formio.
-
La policía arresta a unas 50 personas, que, comandadas por Gracchus Babeuf y Sylvain Maréchal, el autor del primer calendario republicano, proponen la eliminación de la propiedad privada y la eliminación de la distinción entre ricos y pobres. Proponen que todos sean bienes comunales, por lo cual los llamarán "comunistas".
-
Golpe de Estado del 18 brumario de Napoleón contra el Directorio, se inicia el régimen del Consulado.
-
Se aprueba la Constitución del año VIII, que establece el régimen del Consulado. Napoleón concentra la mayor parte de los poderes, como Primer Cónsul de la República: la Constitución establece en la práctica una dictadura bonapartista.
You are not authorized to access this page.