-
-
los diputados del tercer estado, reunidos en Versalles, juraron no separarse hasta redactar una Constitución.
-
Luis XVI no estaba dispuesto a aceptar la Asamblea y concentro sus tropas en torno a Paris; frente a ello los parisinos tomaron la Bastilla y el rey fue obligado a ratificar las decisiones de la Asamblea Nacional.
-
para devolver la paz a los campos se abolieron los derechos señoriales sobre los campesinos y se elimino la recaudación del diezmo para la Iglesia.
-
proclamaba la libertad, igualdad entre las personas y Soberanía Nacional.
-
Se sanciona la constitución que establecía la división de poderes entre el rey (que nombraría ministros y dirigiría la política exterior) una Asamblea Legislativa y los jueces.
Iniciando la monarquía constitucional. -
-
el pueblo culpaba al rey de las primeras derrotas francesas (enfrentados con Austria y Prusia); por ello atacan al palacio real.
Esta revuelta forzaba a nombrar una nueva Asamblea denominada Convención, elegida por sufragio universal masculino. Decretó el arresto del rey, abolición de la monarquía y proclamo la República. -
provocó la entrada en la guerra de Inglaterra, España y los príncipes alemanes e italianos. Y en el interior los campesinos se sublevaron a favor del rey.
-
Robespierre ejerció una dictadura y aplicó política de terror. La Convención atemorizada por los excesos ordeno su ejecución (reacción termidoriana)
-
-
esta fue mas moderada, restableció el sufragio censitario y el poder ejecutivo recayó en un Directorio.
-
los éxitos en la guerra dieron un gran prestigio a Napoleón, que dio el golpe de estado, acabando el directorio y estableciendo el consulado.
-
-
luego de ser nombrado primer cónsul, Napoleón fue imponiendo su poder cada vez mas dictatorial.
-
se coronó emperador con el nombre de Napoleón I, el imperio duro diez años.