-
Ante la reforma fiscal, la nobleza se rebeló y exigió la convocatoria de estos a lo cual el rey Luis XVI acabó cediendo, aquí se descartaron las reformas sociales que proponía el tercer estado, lo que llevo a la creación de la Asamblea Nacional.
-
Etapa en la que la burguesía estaba enriquecida aunque discriminada socialmente, y la hacienda en bancarrota y la solución era hacer tributar a la nobleza y el clero lo que inició la revolución, en la que mas tarde la Asamblea Nacional abolió los esos privilegios y se creó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y se instauró en Francia una monarquía constitucional.
-
Creada a partir de la presión del tercer estado y con la aprobación de algunos clérigos y nobles. En esta se abolieron todos los privilegios y los derechos feudales de la monarquia y el clero, se aprobó la declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Además se elaboró una constitución y se estableció el sufragio censitario.
-
-
Juramento del Jeu de Paume
-
El pueblo llano comenzó a rebelarse contra los privilegiados siendo así que en esta asamblea fueron abolidos todos los privilegios y derechos feudales de la nobleza y el clero. Y se aprobó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano que establece derechos e igualdad para todos ante la ley. También se aprobó una constitución en la que se dividieron los poderes y se estableció un sufragio censitario. Y con esto ultimo se instauro en Francia una monarquía constitucional.
-
-
Establece una serie de libertades y derechos además de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley
-
Constitución en la que el monarca solo conservaba el poder ejecutivo, la Asamblea tenia el poder legislativo y los jueces, que eran independientes el poder judicial.
-
Lo interceptaron en dirección a la frontera con Austria y fue retornado a París. Esta noticia desprestigió a la monarquía y radicalizó el sector revolucionario.
-
Se empezaron a elaborar leyes para implantar el liberalismo económico y político, las aspiraciones de La burguesía de implantar un liberalismo moderado se hicieron realidad pero no las del pueblo llano, solo los ricos participaban en política y la crisis continuaba manteniendo en la miseria a gran parte de la población.
-
Este grupo obtuvo la mayoría en la convención y con la proclamación de la República consideraban que la revolución había acabado, pero los jacobinos insistieron en que no y su presión llevo a la ejecución del rey Luis XVI, Esta ejecución supuso la coalición europea y la situación era cada vez mas difícil ya que las clases populares reclamaban reformas sociales y se produjo una insurrección campesina contrarrevolucionaria.
-
Debido a que era un foco de la contrarrevolución que amenazaba con invadir Francia, pero tras varias derrotas francesas las tropas austriacas estaban en París, la Asamblea propuso una leva en masa de 20000 voluntarios a la que el rey se opuso por lo que se produjo una insurrección en la capital.
-
En donde detuvieron al monarca junto con su esposa María Antonieta y el resto de su familia, exigiendo el fin de la monarquía.
-
Batalla en la que los voluntarios vencieron a la coalición absolutista europea.
-
Fue elegida por sufragio universal el mismo día que la batalla de Valmy, su primera acción fue la abolición de la monarquía y la proclamación de la republica.
-
-
Etapa que inicia con la proclamación de la republica y que pasa por varias fases como la republica girondina y la jacobina con la política del terror, durante este periodo se guillotinó al rey y acabó con la ejecución de Robespierre.
-
La presión popular y de los jacobinos obligaron a la Convención a tomar la decisión de Guillotinar al rey.
-
En octubre de ese año y por el mismo motivo que Luis XVI.
-
En la región de la Vandée debido al hambre y las levas forzosas.
-
Impulsada por las ejecuciones reales, y países como Austria, España, Gran Bretaña, Prusia y Holanda estaban contra Francia.
-
Debido a que acusaban a al gobierno girondino de no responder las necesidades populares y no tomar las decisiones que el pueblo demandaba, tras el asalto el poder quedó en manos de los jacobinos.
-
En la que se reflejaban los principios de la democracia social ( soberanía popular, sufragio masculino universal directo, eliminación de derechos feudales...)
-
Comenzó con asalto a la convención de los jabinos los cuales les usurparon el poder a los girondinos, durante esta republica se reflejaban los principios de la democracia social, se impulsaron reformas sociales que impuso el Comité de Salud Pública, se inicio una política conocida como el Terror, debido a esto los enemigos de los jacobinos se unieron contra Robespierre y sus fieles y terminaron guillotinándolo.
-
Debido a la política del Terror se criticó el gobierno de Robespierre, por lo que este y sus fieles llevaron a cabo una sangrienta represalia, debido a esto sus enemigos se unieron contra el en un golpe de estado en el que lo guillotinaron.
-
-
-
Golpe de estado con el que Napoleón con el apoyo de la burguesía y del ejercito concentró todo el poder en sus manos.