• LA BANCARROTA DEL ESTADO

    La siituación económica de Francia no dejó de empeorar y en 1788 se declaró la bancarrota del estado. Al rey solo le quedaba como ultima alternativa comvocar los estados generales, las cortes estamentales francesas, que no se reunían desde 1614. Los cuadernos de quejas del tercer estado mostraron el descontento con el Antiguo Régimen.
  • Period: to

    La monarquia costitucional

    Empujado por la burguesía moderada, que deseaba eliminar el Antiguo Régimen,elegir un parlamento por votación censitaria y crear una constitució
  • los Estados Generales se reunen en Versalles

    Se inaguran las seciones de los Estados Generales. Los animos populares estan caldeados. Las reglas establece que los tres ordenes deben liberar por separado: Los diputados del tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza
  • El juramento de la pelota

    Ante la negativa de los privilegiados a aceptar su propuesta, los representantes del tercer estado abandonan los Estados Generales, reuniéndose en el Juego de Pelota. Allí se autoproclamaron Asamblea Nacional. Juran no separarse hasta aprobar una nueva constitución para Francia. Por eso la Asamblea Nacional pasó a llamarse Asamblea Constituyente. Aunque el rey parece aceptar, mandó que las tropas cercaran París.
  • La toma de la calcel de la bastilla

    Ante el aumento del precio del pan y los rumores de las maniobras del rey, las masas populares tomaron la cárcel de la Bastilla, demostrando así el apoyo popular a la nueva Asamblea Nacional. Se suceden a partir de entonces los levantamientos populares por toda Francia en apoyo de la revolución.
  • Decreto de abolición de los derechos feudales

    Abolición del diezmo, de la jurisdicción de los privilegiados y se permite a todo el mundo el acceso a cualquier cargo.
  • la asamblea nacional

    la asamblea nacional aprueva el texto de la declaracion de los derechos del hombre y del cuidadano.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    En 1789 el gobierno trata de disolver la Asamblea.
    Pero la Asamblea responde y toma por asalto la prision de La Bastilla, buscando
    la igualdad de todos ante la ley
    La Aprobacion de los Derechos Humanos, del ciudadano,
    Promulgacion de la Constitucion de 1791
  • Golpe de Estado de Napoleón

    El 9 de noviembre de 1799, Napoleón Bonaparte puso fin al Directorio dando un Golpe de Estado, y formó un Consulado junto a Sieyès y Ducros, aunque posteriormente el poder se centró únicamente en Napoleón.
  • Constitución de 1791

    Se aprueba la Constitución de 1791, que instaura un nuevo régimen político liberal: -Soberanía Nacional
    -Monarquía constitucional
    -Declaración de Derechos fundamentales
    -División de poderes
    -Derecho al voto mediante sufragio censitario
    -Descentralización de la administración
    -Abolición del diezmo y los grremios
  • Asamblea Lesgisltativa

    Debia funcionar como un Parlamento de toda la nacion.
    Durante este tiempo Luis XVI el rey de Francia trato de escapar.
    El pueblo pide a la asamblea la destituciondel rey, y eso eso produjo el distanciamiento entre el pueblo, las propuestas cada vezz mas exigentes de suprimir la monarquia y establecer un Republica.
  • Period: to

    La republica social

  • OS REYES DE AUSTRIA Y PRUSIA DECLARAN LA GUERA A FRANCIA

    Los reyes de Austria y Prusia declaran la guerra a Francia por temos a que la revelión se extienda mas allá de Francia.
  • ASALTO AL PALACIO DE LAS TULLERÍAS

    Loa San-culottes asaltaron el palacio de Tullerías , residencia de los reyes. Acusando a este de traición y obligándole a refugiarse en la Asamblea. Posteriormente, el Rey sería juzgado y encarcelado con su familia mientras se convocaban elecciones para la formación de un nuevo régimen Legislativo. Ese mismo día, en la Sala Souflot de las Toullerias, fue proclamada La República sobre un gobierno con una nueva forma de ver las cosas.
  • Period: to

    La republica conservadora

    La burguesía moderada cogió el poder y estableció de nuevo el liberalismo moderado
  • Directorio

    La convencion aprobo una nueva constitucion, dividio el poder legislativo en dos camaras.
    Elconsejo de los quinientos, que preparaba las leyes
    el consejo de ancianos encargado de aprobarlas
    Ambos ejercian el poder ejecutivo.
  • REVUELTA DE VENDIMIARIO

    La Revuelta de Vendimiario se produjo ante la debilidad del gobierno, los partidarios de la monarquía pensaron que era el momento de intentar restaurar a los Borbones. Pero fueron parados por el militar francés Npoleón Bonaparte. Mas tarde fue mandado a Italia debido a su popularidad.
  • Control de Napoleon Buena Parte

    Participo en el golpe de Estado del 9 de nobiembre de 1799, que acabo con el gobierno del Directorio. De este modo termnio la Revolucion Francesa.
  • Napoleon, Primer Consul

    El poder Ejecutivorecayo en tres consules.Napoleon fue elegido Primer Consul, es decirJefe de gobierno por tres años.
    El trabajo de napoleon consitio en;
    Poner Fin al enfrentamiento religioso
    Reorganizar las finanza publicas con la fundacion del Banco de Francia y creacion del franco germinal como moneda nacional.
    Promulgar el Codigo Civil
  • GOLPE DE ESTADO DE NAPOLEÓN

    (el 18 de Brumario se refiere al 9 de noviembre). Npoleón dio un golpe de estado apoyado por la Burguesía que veían en Napoleón a la persona que podía acabar con la inestabilidad. Napoleón se proclamó Consul, acabando con el Directorio.
  • Napoleón emperador

    Tras ser cónsul y cónsul vitalicio, Napoleón se proclama emperador el 20 de marzo de 1804. A partir de este momento, las tropas francesas obtendrían victorias en Europa durante nueve años, y en 1910 Napoleón llegaría a la cubre de su poder