-
Francia acepta los productos ingleses en sus mercados que son mas baratos y mejores. Por lo que las finanzas quedan en banca rota y siguen subiendo los impuestos
-
el rey intenta resolver esta crisis exigiendo que paguen impuestos los estamentos privilegiados, a lo que ellos se niegan
-
La organización política era monárquica.
Los súbditos del rey no tenían ningún derecho.
El rey fija impuestos y dirige la administración. -
La Nobleza: Solo pagan impuestos en casos especiales, es la primer clase privilegiada, percibían de los campesinos y poseían tierras
El clero: segunda clase social privilegiada, recibían los diezmos, tenían grandes propiedades y no pagaban impuestos
El tercer estado: los superiores eran la burguesía, los inferiores los campesinos y obreros. -
asisten representantes de la nobleza, del clero y de las ciudades. donde en el cuaderno de quejas trataban temas como:
- libertades políticas
- soberanía de la nación
- abolición de privilegios, etc. -
La revolución Francesa había comenzado
-
no se había llegado a ningún acuerdo. El rey cede y los estados generales dan lugar a esta nueva otorgándole a la Nación una Constitución
-
se abole la Monarquía y se proclama la republica
-
Llega Napoleón y da un golpe de estado, disuelve el Directorio (el gobierno) y se inicia esta etapa
-
deciden castigar al rey hasta que termine la guerra por lo que la presión popular hizo que ejecutaran al rey en esta fecha y meses después a su esposa
-