-
Una multitud enojada de trabajadores parisinos muy agresiva atacó esta prisión estatal en el este de París. La prisión se había convertido en un símbolo del gobierno dictatorial de la monarquía, y la toma de la Bastilla se convirtió en el echo que daría inicio a la revolución.
-
La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”. Esta declaración fue prólogo a una nueva Constitución. Mirabeau, Condorcet, Sieyès, Volney, Brissot y otros pensadores ilustrados participaron en su elaboración. Los constituyentes franceses redactaron la Declaración para su país, pero eran conscientes de hacerlo también para todo el mundo.
-
Los días 5 y 6 de octubre miles de mujeres se lanzaron a las calles de París clamando contra las injusticias que sufrían y liderando una marcha histórica que las condujo hasta el Palacio de Versalles en donde se adentraron y decapitaron a los guardias. Esa marcha también es conocida como la marcha de amazonas
-
La Asamblea Nacional Constituyente, aprobó la Constitución. Ella proclamaba el principio de soberanía popular y organizaba un régimen de monarquía parlamentaria, introduciendo la división de poderes de Montesquieu.
-
Es propuesta por el doctor Guillotin como un método de decapitación y al aparato se le apoda guillotina haciendo referencia a su creador
-
El rey de Francia Luis XVI intentó huir de París a la frontera mas cercana, a lado de su familia quienes se tuvieron que disfrasar. El plan resulto fallido porque fueron identificados y los capturados en Varennes.
-
Después del asalto al palacio de las Tullerias que puso fin a la monarquía vence el tercer estado poniendo creando una nueva era.
La asamblea convoca elecciones con el objetivo de crear un nuevo parlamento con el nombre de Convención Nacional -
Por el miedo que se presento en Francia la asamblea por el temor de ser atacada le declara la guerra a Austria país de donde proviene Maria Antonieta.
-
Rouget de Lisle se sintió arrebatado por una fuerza irrefrenable que lo llevó a componer letra y música de la Marsellesa en unas tres horas de trance, poseído por un genio que sólo se fijó en él en esos momentos y nunca más en su vida.
-
El periodo de terror de Francia.
Asaltan el palacio de Tullerias intentando poner final definitivo a la monarquía de Luis XVI. -
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención lo declarado culpable de “conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional”.
-
Después de la muerte de su esposo, María Antonieta y sus hijos continuaron siendo prisioneros. El 14 de agosto es juzgada en el Tribunal Revolucionario y María Antonieta es acusada de alta traición y condenada a muerte.
-
La bandera tricolor adoptada como bandera de la República.
-
En los meses de mayo y junio al sur de Francia nació el terror blanco nombre que designa varios episodios de represión y terror llevados a cabo por los poderosos contra sus oponentes.
-
Fue un golpe de estado originado por Napoleon Bonaparte quien era una persona muy ambiciosa y mas tarde es auto proclamado Primer Cónsul.
Y hasta aquí es donde se cree que termino la revolución francesa