-
La burguesía moderada acuerda con el rey y los privilegiados hacer una monarquía constitucional y parlamentaria. Promulgaron la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y promulgaron una Constitución en 1791.
-
El pueblo de París respaldó las propuestas de la Asamblea Nacional, la revolución se extendió y llegó a tomar palacios nobiliarios. Finalmente el rey Luis XVI aceptó la Asamblea Nacional.
-
La burguesía promulgó una constitución que incluía:
- Separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal.
- Reservaba al rey el derecho de veto.
- Sufragio censitario. -
Al mando de esta república estaban los girondinos que eran la burguesía mas moderada
-
Los sans-culottes al ver como los austríacos invadían su país y como el rey los traicionaba, se rebelaron y asaltaron el Palacio de las Tullerías, encarcelaron a la familia real y proclamaron una república.
-
Al mando de esta estaban los jacobinos que eran el sector más radical.
El poder estaba en manos de un Comité de Salvación Pública dirigido por Robespierre. Iniciaron una política del terror en la que quitaron las libertades públicas y castigaban a los que se oponían. Promulgaron leyes sociales:
- Control de precios y salarios.
- Distribución de bienes entre los pobres.
- Venta de tierras del clero.
- Educación obligatoria. -
En esta época la asamblea se llamaba Convención Nacional, esta juzgó al monarca Luis XVI y a su esposa María Antonieta y fueron guillotinados .
-
Los jacobinos que eran el sector más radical se hicieron con el poder y las clases populares lo apoyaron, esta fue la fase más extrema de la revolución
-
Esta república le daba el poder a un directorio y reinstauró el sufragio censitario
-
Napoleón dió un golpe de estado y fue nombrado Cónsul, caracterizado por el gobierno personalista y autoritario.
-
Napoleón dio un golpe de estado apoyado por la burguesía y esto llevó al fin del directorio. Con esto napoleón quería mantener los principios moderados de la revolución.
-
Napoleón se hizo coronar emperador por el Papa. Sus grandes conquistas fueron gracias al gran ejército que poseía, a las nuevas estrategias y a su mentalidad estratega.
Parte de los territorios fueron anexionados a Francia y en otros puso personas de su confianza al mando. -
Las actuaciones del gobierno provocaron oposición lo que llevó a un golpe de Estado, muchos jefes jacobinos como Robespierre fueron guillotinados.