-
Su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Esto fue impulsado por la burguesía moderada, que aspiraba a terminar con el Antiguo Régimen, elegir un parlamento por sufragio selectivo y establecer una constitución (liberalismo político)
-
Se constituye con el objetivo de dar a Francia una Constitución.
-
-
quedó formada por hombres nuevos y representaba mayoritariamente a la burguesía rica.
-
-
La burguesía radical, alentada por las clases trabajadoras, proclamó la República e inició una transformación hacia una sociedad democrática e igualitaria con sufragio universal masculino y leyes sociales.
-
La girondina. Mientras duró, la Convención estuvo dominada por los moderados girondinos. Se venció a los prusianos (Valmy), pero la presión de los radicales jacobinos forzó a la ejecución del rey.
La jacobina. En esta fase los más exaltados se hicieron con el poder desbancando a los girondinos, que fueron perseguidos y muchos de ellos ejecutados. Entre los nuevos dirigentes sobresalió la figura de Robespierre. -
-
-
-
Forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa, que instauró el Consulado. Tras el período del Terror impuesto por el ala más extremista de los Jacobinos, se produjo un retorno hacia posiciones más moderadas.
-
A pesar de la radicalización de la Revolución Francesa, la burguesía moderada tomó el poder e implementó un nuevo liberalismo moderado.
-
-
-