-
Díaz había decidido no participar de las elecciones pero sorpresivamente se arrepintió y anunció su candidatura presidencial para el nuevo periodo. El candidato opositor, Madero, fue encarcelado y Díaz gano las elecciones en 1910
-
Francisco Madero, escapando de prisión declero la Ley Suprema de la República el principio de NO REELECCIÓN del Presidente. Con esto comenzaba formalmente la revolución contra Díaz
-
Estaba protagonizada por campesinos. Sobre todo en los estados del centro y del sur de México. Ellos querían la recuperación de las tierras y su autonomía. Su líder era el campesino Emiliano Zapata. Estos estaban antes de Madero
-
Resistió cuanto pudo con su ejército, pero en 1911 no tuvo más remedio que renunciar. En las elecciones triunfó Madero.
-
Jaqueado por una reacción del ejército liderado por un general de Porfirio, Victoriano Huerta. Madero renuncia a la presidencia de México en 1913. Poco después, fue asesinado por orden de Huerta, quien se proclamo Presidente
-
Empezaron a luchar guerrillas civiles por el poder. Por un lado, estaban los norteños, seguidores de Madero y liderados por Carranza y Obregón. Por el otro, los lideres del movimiento popular, Villa y Zapata, quienes se unieron y llegaron a ocupar Ciudad de México a fines de 1914
-
Zapata se retiró a Morelos, donde puso en práctica su plan de reforma agraria y autonomia de los pueblos (plan de Ayala), y Villa fue derrotado por las fuerzas norteñas
-
Zapata murió asesinado; al parecer, en una emboscada
organizada por un agente
de Carranza. -
Emprendió una reforma y vasta expansión de la educación, y aplicó a marchas forzadas un plan de alfabetización. Además el gobierno alentó una reforma cultural que incorporara en la nación mexicana a a aquellos sectores olvidados.
-
Las Reivindicaciones campesinas de tierras debieron esperar a este año. Con la excepción de los territorios en que se había aplicado el plan zapata. En cuanto a las riquezas del subsuelo, como el petróleo, ahora nacionales, serian reclamadas por México también en los años treinta
-
Se sancionó la nueva Constitución Mexicana, que rige hasta hoy. En ella se incluyen los principios de los revolucionarios como No Reelección, Autonomias Federales, Reforma Agraria y Nacionalización de las Riquezas del Subsuelo.
-
El gobierno y Huerta resultaron implicados en un embarque de armas desde Alemania, por lo que los Estados Unidos desconocieron su legitimidad y enviaron fuerzas que intervinieron en México. Huerta debió renunciar