-
Inicia la revolución Se desconoce el gobierno de Díaz, todos los ciudadanos de la república toman armas para arrojar del poder a las autoridades. 20de noviembre.
-
-
Renuncia Porfirio Díaz como consecuencia de la revolución y toma posesión Francisco I. Madero electo por un periodo de seis años y por primera vez desde 1880 noreelegible bajo ninguna circunstancia, para culminar el periodo 1910
-
Fallece el maestro don Justo Sierra Méndez quien en la entonces Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes pone en práctica hacia 1905, su anhelado proyecto: dar a la educación primaria el carácter de nacional, integral, laica ygratuita.
-
Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que se le llama la “Decena Trágica”, por lo que Madero es aprehendido y asesinado.
-
En contra de Huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapata en el sur.
-
fallece el general Porfirio Díaz. Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República.
-
Los líderes revolucionarios se reúnen en Querétaro para formular una nueva Constitucion.
-
Porfirio dias toma posesion el 6 de noviembre.
-
se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857.
-
Desde los primeros días del mes de octubre invade al pueblo la temible peste llamada "INFLUENZA ESPAÑOLA" que asoló a sus moradores causando infinitas muertes y portanto, la desolación de sus habitantes.
-
Emiliano Zapata es asesinado en Morelos.
-
Venustiano Carranza es asesinado.
Álvaro Obregón se convierte en Presidente de México. -
Es asesinado Pancho Villa.
-
Plutarco Elías Calles, Presidente de México.
-
Guerra cristera
-
Alvaro Obregon asesinado
-
Maximato
-
Es fundado el PRI, con el nombre de Partido Nacional Revolucionario
-
Fin de la guerra cristera
-
Lázaro Cárdenas, Presidente de México. Se termina el Palacio de Bellas Artes
-
Expropiación Petrolera llevada a cabo por
-
Manuel Ávila Camacho, Presidente de México
-
nuevo Miguel Alemán, Presidente de México.
-
Es patentada la televisión a color por Guillermo González Camarena.
-
Se inaugura Ciudad Universitaria.
Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México. -
La Constitución Política de 1917 concedió al hombre y a la mujer los mismos derechos, aunque sólo en materia de garantías individuales. Pasaron más de treinta años para que por medio de las reformas a los artículos 34 y 35 constitucionales se otorgaran derechos políticos a la mujer mexicana, es decir, el derecho a ejercer el voto.
-
Conflicto ferrocarrilero.
Adolfo López Mateos, Presidente de México. -
Matanza estudiantil en Tlatelolco
Olimpiadas en México. -
Nacionalización de la banca.
Miguel de la Madrid, Presidente de México. -
Explotan tanques de PEMEX en San Juanico.
-
Terremoto en la Ciudad de México (19 de Septiembre).