Revolución Burgesas-Ara González Barroso 1-BB

  • Nacimiento de Napoleon Bonaperte

  • Motín de Te de Boston

  • Subida al trono de Luis XVI

  • Period: to

    Guerra de la independencia de las colonias

  • Period: to

    Declaración de independencia de las colonias

    Documento aprovado por el congreso continental que proclamo la independecia de las trece colonias de UK, formalizando el nacimiento de los Estados Unidos de Ámerica. Redactado por Thomas Jefferson, la declaración explicaba las razones de las razones de la secesión y defendia los derechos naturales de la vida, la libertad y la busqueda de felicidad, así como el derecho del pueblo a un gobierno que emane del consntimiento de los gobernados.
  • Nombramiento de Necker como ministros de hacienda

  • Apobración constitución de los EEUU

  • Convocatoria de los EstadosGenerales

    Luis XVI convoco a los estados generales para abordar la crisis fiscal de Francia, marcando el inicio de la revolución francesa, esta asameblea representaba los tres estamentos(Clero, nobleza y pueblo llano), pero la oposición del tercer estado a la votación por estamentos en favor de la votación por cabeza llevo a la creación de la asamblea nacional, lo que desencadeno el proceso revolucionario.
  • Period: to

    La revolución Francesa

  • Destitución de Neker

  • Toma de la Bastilla

    Los acontecimientos anteriores condujeron a la toma de la bastilla, y la rev. francesa comenzo a expandirse. La rendición de este bastión real fue sin duda un importante hito simbolico de los inicios de la rev. más que un factor detonante en sí. Con antes, la autoridad real ya se había visto mermado por la revuelta de la nobleza que se negaban a pagar los planes de LuisXVI con los impuestos. El detonate fue la asamblea nacional, que daban el fin del absolutismo y los previlegios de la nobleza
  • Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano

  • Huída de Luis XVI

  • Primera constitución Francesa

  • Period: to

    La convención

    Fue un órgano legislativo francés que puso fin a la monarquía y proclamo la primera republica, instaurando un nuevo orden politico y social que marco el declive de Antiguo Regimen, un sistema socioeconomico y politico caracterizado por la monarquía absoluta, la sociedad estamental y la economia agraria. Sus medidas incluyen la ablición del feudalismo, la pronulgación de una constitución republicana y la promoción de derechos como la libertad y la igualdad.
  • Period: to

    Primera alianza contrarrevolucionaria

  • Period: to

    I republica Francesa

  • Decapitación de Luís XVI

  • Relación termidoriana

  • Period: to

    El directorio

  • Batalla de piramides

  • Golpe de estafo de Brumarlo

  • Period: to

    El consultado

  • Period: to

    I imperio Frances

    Normalmente se refiere al imperio de Napoleon Bonaparte, un periodo de expansion militar y difusión de las ideas de la revolución Francesa por Europa, que termino con la derrota napoleonica. Sin embargo, tambien puede referirse a la dominacion colonial que francia ejercio desde el siglo XVI en diferentes continentes como América, África y Asia.
  • La batalla de trafalgar

  • Batalla de Austeriz

  • Period: to

    Guerras Peninsulares

    Se refieren a la guerra de la independecia española, parte de las guerras napoleonicas donde España junto a sus aliados los britanicos y los portugueses, lucho contra la ocupación francesa de Napoleon Bonaparte en la peninsula iberica. Este conflicto fue clave para el fin dep antiguo regimen en España, causando una catastrofe economica, sentando las bases para el liberalismo y precipitando la independecia de las colonias americanas.
  • Batalla de Bailen

  • Period: to

    La campaña de Rusia

  • Period: to

    La restauración

    Fue un periodo que busco revertir los cambios de la revolución francesa y la era napoleonica, restaurando el orden absolutista, los principios de legitimidad monarquica y el equlibrio entre potencias europeas, principlamente tras el congreso de Viena. Se caracterizó por el retorno de las monarquias al poder, el uso de la diplomacia para mantener la paz y la supresión de las ideas liberales y nacionalistas.
  • Abdicación de Napoleon

  • Period: to

    Congreso de viena

  • Period: to

    El imperio de los 100 días

  • La batalla de Waterloo

  • Levantamieneto de riesgo

  • Period: to

    Guerra de la independecia

  • Period: to

    Asamblea de Francfórt

  • Congreso de epidauro

  • Period: to

    Las tres gloriosas

    Fue una revolución liberal y burgesa, desarrocando a la monarquia absoluta de Carlos X y estableciendo la monarquia constitucional de Luis Felipe I. Este levantamiento marcafo por barricadas en las calles, fue un detonate para movimientos liberales y nacionalistas en otras partes de Europa, como Belgica, que logro su independecia.
  • Period: to

    Independencia de Bélgica

  • Period: to

    Jornadas de junio de 1848, Francia

    Fueron una insurreción obrera, como respuesta al giro conservador de la segunda republica Francesa y al intento de cerrar los talleres nacionales, que proporcionaban empleo. Miles de trabajadores se levantaron con armas, pero fueron sofocados por el ejercito bajo el mando del General Cavaignac. La revuelta resulto un rotundo fracaso para los obreros, con un alto número de muertos, arrestos y un fortalecimiento de los poderes conservadores