5f15f06fb5e9a.r d.516 211 0

La Revolución Francesa

  • Luis XVI

    Luis XVI
    Asumio el trono en el año 1774. Era un hombre de buenas intenciones pero era influenciado por la reina y una camarilla de cortesanos.
  • Crísis Ecónomica y Financiera

    Crísis Ecónomica y Financiera
    Hubo una crísis financiera que genero enfrentamientos en el gobierno, debilitándo de tal manera su poder que precipitó a un estallido revolucionario.
  • Juramento del Jeu de Paume

    Juramento del Jeu de Paume
    Tras haberse constituido en asamblea nacional, y al encontrarse la puerta de la sala en la que deliberarán cerrada por orden real, los representantes del tercer estado se reúnen en un lugar que se utilizaba para jugar a la pelota.
  • La Toma de Bastilla

    La Toma de Bastilla
    Los rumores sobre preparativos militares provocan el levantamiento armado de los parisinos, que se apropian de fusiles y cañones y cercan la prisión de la Bastilla, símbolo del despotismo. Su gobernador, De Launay, abre fuego causando un centenar de muertos, pero se ve obligado a entregarse y es asesinado. Los protestantes se adueñan de la capital.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
    Después de que el 4 de agosto, en una frenética sesión nocturna, la nobleza y el clero rivalizarán por pedir la abolición de sus privilegios, la Asamblea Nacional aprueba la declaración, cuyo primer artículo establece que "los hombres nacen y viven todos iguales en derechos."
  • El rey jura la Constitución

    El rey jura la Constitución
    El texto mantiene la Monarquía y concede el derecho de veto a un rey con poderes limitados. La Asamblea Constituyente se disuelve.
  • Huida del rey abortada en Varennes.

    Huida del rey abortada en Varennes.
    Luego de la marcha en Versailles y el asalto al palacio real. Luis XVI y Maria Antonieta se instalan en las Tullerías. Sintiéndose prisioneros en las Tullerías, el rey, la reina emprenden la huida disfrazados, según un plan elaborado por el diplomático sueco Fersen, enamorado de María Antonieta. Tras un día de viaje, donde tropas leales deben escoltarles hasta el otro lado de la frontera, son descubiertos y detenidos en la localidad de Varennes, y de allí devueltos a París.
  • Derrocamiento de la Monarquía

    Derrocamiento de la Monarquía
    La sublevación coordinada por las secciones parisinas con la ayuda de los federados llegados de Marsella desemboca en la toma por las armas y con un fuerte derramamiento de sangre del palacio de las Tullerías. El rey y su familia se refugian en la Asamblea Legislativa. La Asamblea suspende provisionalmente al rey y convoca una Convención Nacional.
  • Instauración de la Republica

    Instauración de la Republica
    La Convención se reúne, declara abolida la Monarquía y proclama la República. Aunque apenas el diez por ciento de los franceses ejerce su derecho al voto, se trata del primer parlamento de la historia elegido por sufragio universal masculino en un país importante.
  • Luis XVI es ejecutado

    Luis XVI es ejecutado
    Tras ser juzgado y condenado por la Convención, y fracasar todas las maniobras de los moderados para salvar su vida, el rey es guillotinado en la plaza de la Revolución a las diez horas y veintidós minutos. El redoble de tambores impide que se oiga su voz.
  • Creación del Tribunal Revolucionario

    Creación del Tribunal Revolucionario
    Los diputados se reparten por las secciones para estimular el reclutamiento y se hacen eco de la propuesta de crear un tribunal que juzgue los delitos políticos sin apelación posible. Simultáneamente se amplía la lista de supuestos castigados con la pena de muerte.
  • Robespierre entra en el comité de salud pública.

    Robespierre entra en el comité de salud pública.
    La secuela del golpe de Estado es la renovación casi total del Comité a comienzos de julio. La incorporación de Robespierre, sustituyendo a un diputado de menor rango, culmina la llegada al poder de los jacobinos y supone el inicio del Terror.
  • Fiesta del ser Supremo

    Fiesta del ser Supremo
    Luego de la ejecución de Maria Antonieta, los Dantonistas, y los Herberistas. La Convención rinde homenaje a la divinidad en una ceremonia en la que Robespierre, en calidad de presidente de la Asamblea, ejerce como pontífice para escándalo de los sectores partidarios del ateísmo y la descristianización.
  • Period: to

    Napoleón se proclama emperador

    Tras un año en el que los thermidorianos controlan la Convención, y cuatro de gobierno autoritario a través del Directorio, tiene lugar el golpe de estado del 18 de brumario, en el que el general Napoleón Bonaparte, recién regresado de Egipto, toma el poder como primer cónsul. Francia ya tiene el dictador reiteradamente demandado por Marat.
  • La Revolución Francesa

    Integrantes: Sebastian Bueso, Diogo Valladares, Henry Aguilera, y Dennis Anduray.