-
Period: 3500 BCE to 476
Edad Antigua
La Edad Antigua Período de la historia que va desde la invención de la escritura (3500 a.C.) hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.). Se desarrollaron las primeras civilizaciones y surgieron los estados, leyes, religiones y grandes avances en cultura y tecnología -
Period: 3000 BCE to 1500 BCE
Civilización Cicládica
La Civilización Cicládica fue una cultura prehistórica que va del (3000a.c al 1500a.c) Se caracterizó por sus esculturas de piedra sobre todo figuras femeninas esquemáticas su arte sencillo y elegante y su economía basada en la pesca, la agricultura y el comercio marítimo. Fue una de las culturas más importantes de la Edad del Bronce en el Egeo y tuvo influencia en civilizaciones posteriores como la minoica y la micénica. -
Period: 2018 BCE to 201 BCE
Segunda Guerra Púnica
La Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) fue el conflicto más famoso entre Roma y Cartago. El general cartaginés Aníbal cruzó los Alpes y derrotó a los romanos en varias batallas, como Cannae. Sin embargo, Roma resistió y el general Escipión derrotó a Aníbal en la Batalla de Zama . La guerra terminó con la victoria romana y Cartago perdió su poder. -
Period: 2000 BCE to 1600 BCE
Civilización Minoica
La civilización minoica se desarrolló en la isla de Creta entre aproximadamente 2000 al 1600 a.C. Fue una de las primeras grandes culturas de Europa Los minoicos destacaron por sus palacios elaborados como el de Cnosos su arte colorido y naturalista y su avanzada economía basada en la agricultura, la pesca y el comercio marítimo. Tenían una escritura llamada lineal A y B (que aún no se ha descifrado) -
Period: 1700 BCE to 1200 BCE
Civilización Micénica
La civilización micénica estaba formada por el pueblo aqueo, guerreros y fuertemente jerarquizados gobernados por un rey llamado Wanax. Enfrentaron conflictos internos y finalmente fueron invadidos por los dorios. Y participaron en la legendaria Guerra de Troya fue la base de la Grecia clásica. -
Period: 800 BCE to 300 BCE
La Civilización Griega
La civilización griega se desarrolló entre los siglos 8 (800 a.C.) y 3 (300 a.C.) antes de Cristo destacando por sus avances en filosofía, arte, política y ciencia. Estaba formada por ciudades-estado independientes como Atenas y Esparta con sistemas políticos diferentes. Grecia sentó las bases de la democracia, la filosofía occidental y la cultura clásica, influyendo profundamente en la historia y el pensamiento de Occidente. -
Period: 800 BCE to 300 BCE
Polis Griegas
Las polis griegas eran ciudades-estado independientes que formaban la base política y social de la antigua Grecia. Cada polis tenía su propio gobierno, leyes, ejército y dioses protectores. Las más conocidas son Atenas famosa por su democracia y Esparta conocida por su sistema militarista. Aunque a menudo competían entre sí las polis compartían lengua, religión y cultura. -
771 BCE
Romulo Y Remo
Fue una leyenda el la que Rómulo y Remo eran dos hermanos gemelos hijos de la princesa Rea Silvia y el dios Marte. Abandonados en el río Tíber fueron salvados y criados por una loba. Cuando crecieron decidieron fundar una ciudad pero tuvieron una pelea y Rómulo mató a Remo. Rómulo fundó Roma y se convirtió en su primer rey. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
La Monarquía
La monarquía romana fue la primera etapa de la historia de Roma desde su fundación (tradicionalmente 753 a.C.) hasta el 509 a.C. Roma fue gobernada por reyes que tenían poder político, militar y religioso. Durante este periodo se establecieron las bases de la ciudad y sus instituciones. La monarquía terminó cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, dando paso a la República.
https://youtu.be/R-qE1U4aRxk -
509 BCE
Magistraturas
Las magistraturas romanas eran cargos públicos elegidos por los ciudadanos y tenían funciones específicas en el gobierno. Los cónsules eran los jefes del Estado y del ejército, los pretores administraban justicia, los ediles supervisaban mercados y obras públicas, los cuestores gestionaban las finanzas, los censores hacían censos y vigilaban la moral, y los tribunos de la plebe protegían los derechos de los plebeyos. -
509 BCE
Senado
El Senado romano era la institución más importante de la República y del Imperio, formada por antiguos magistrados y nobles. Tenía funciones de consejo para los magistrados, controlaba la política exterior, las finanzas, la religión y las leyes. Aunque no creaba leyes, su autoridad moral tenía gran peso en la política. El Senado era clave en la República, pero su poder disminuyó durante el Imperio, aunque siguió existiendo como símbolo -
509 BCE
Comicios
Los comicios en Roma eran asambleas donde los ciudadanos votaban para elegir magistrados y aprobar leyes. Los principales eran: Centuriata (elegía altos cargos), Tributa (magistrados menores y leyes) y Concilium Plebis (solo plebeyos, elegía tribunos y aprobaba plebiscitos). Eran esenciales en la República Romana. -
Period: 509 BCE to 31 BCE
La República
La República romana comenzó en el 509 a.C. tras la caída de la monarquía y duró hasta el 31 a.C. Roma fue gobernada por un sistema mixto con dos cónsules como líderes principales y un Senado poderoso. Durante esta etapa Roma expandió su territorio conquistó la península itálica y enfrentó varias guerras como las Guerras Púnicas contra Cartago. La República terminó cuando Augusto se convirtió en el primer emperador. -
508 BCE
La Boulé
La Boulé era un consejo de 500 ciudadanos atenienses elegidos por sorteo 50 por cada tribu y su mandato duraba un año. Su función principal era preparar los temas que se debatirían en la Asamblea revisar los asuntos de la ciudad y supervisar a los magistrados. La Boulé se encargaba de aspectos como la economía, la defensa y los cultos religiosos. Era un órgano clave de la democracia ateniense porque aseguraba la participación de muchos ciudadanos en el gobierno. -
Period: 500 BCE to 336 BCE
Etapa Clásica
La Edad Clásica ( 500-336 a.C.) fue la época de máximo esplendor de la antigua Grecia. Durante este tiempo Atenas alcanzó su apogeo con la democracia grandes avances en filosofía, arte, teatro y arquitectura. Hubo conflictos importantes como las Guerras Médicas contra Persia y la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta. La época terminó con la expansión de Macedonia bajo Alejandro Magno quien unificó Grecia y creó un vasto imperio. -
Period: 494 BCE to 287 BCE
Conflicto Patricio Plebeyo
El conflicto patricio-plebeyo fue una lucha social y política en la República romana entre los patricios (clase alta y noble) y los plebeyos (clase común). Los plebeyos buscaban más derechos políticos, sociales y económicos ya que al principio estaban excluidos del poder. Con el tiempo lograron conquistar importantes reformas como la creación de los Tribunos de la Plebe y la Ley de las Doce Tablas que garantizaban derechos legales para todos -
Period: 492 BCE to 490 BCE
Primera Guerra Médica
La Primera Guerra Médica fue una invasión persa contra Grecia liderada por Darío I. Los persas querían castigar a Atenas por apoyar una rebelión en Jonia. En la batalla de Maratón los griegos principalmente los atenienses lograron una sorprendente victoria. Esta guerra marcó el inicio de los enfrentamientos entre Persia y las polis griegas. https://youtu.be/4i_eyHfgqMc -
Period: 480 BCE to 479 BCE
Segunda Guerra Médica
La Segunda Guerra Médica (480-479 a.C.) fue un nuevo intento del Imperio Persa ahora bajo Jerjes I de conquistar Grecia. Los persas invadieron con un gran ejército pero los griegos se unieron para resistir. Destacan batallas como la de Termópilas, donde el rey espartano Leónidas y sus 300 guerreros lucharon heroicamente y la de Salamina una victoria naval decisiva para los griegos. Finalmente en la batalla de Platea, los griegos lograron vencer.
https://youtu.be/4i_eyHfgqMc -
Period: 479 BCE to 433 BCE
Pentecontencia
La Pentecontencia en Roma fue un período en el que el poder estaba dividido entre cinco magistrados o autoridades buscando equilibrar el gobierno y evitar la concentración de poder en una sola persona. Este sistema tuvo lugar en algunos momentos de crisis política para controlar mejor la administración y mantener la estabilidad. -
478 BCE
Liga De Delos
La Liga de Delos fue una alianza militar y naval creada en el 478 a.C. liderada por Atenas formada por diversas ciudades-estado griegas para defenderse contra el Imperio Persa tras las Guerras Médicas. Sus miembros aportaban barcos o dinero para la defensa común. Con el tiempo Atenas tomó el control y usó la liga para fortalecer su poder lo que generó tensiones con otras polis. https://youtu.be/KK-KDuWZ1Yo -
Period: 478 BCE to 404 BCE
Hegemonía Ateniense
La hegemonía ateniense fue el periodo en el que Atenas dominó política, militar y económicamente a las ciudades-estado griegas tras las Guerras Médicas principalmente durante el siglo 5 a.C. Atenas utilizó la Liga de Delos para consolidar su poder y construir un imperio marítimo, imponiendo tributos y control sobre sus aliados. Este dominio provocó rivalidades especialmente con Esparta que culminaron en la Guerra del Peloponeso.
https://youtu.be/Bd5RjySC9dk -
450 BCE
Ley De Las Doce Tablas
La Ley de las Doce Tablas fue el primer código de leyes escrito de Roma creado en el (451-450 a.C.) para resolver los conflictos entre patricios y plebeyos. Estas leyes se inscribieron en tablas de bronce y se expusieron en el foro para que todos pudieran conocerlas. Regulaban asuntos como la propiedad, la familia, las deudas y los delitos fueron la base del derecho romano.
https://youtu.be/EHqCxw3pw60 -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerra Del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) enfrentó a Atenas y Esparta por la hegemonía en Grecia. Surgió por la rivalidad tras las Guerras Médicas y la expansión del poder ateniense. La guerra tuvo varias fases invasiones espartanas la devastadora expedición ateniense a Sicilia y el apoyo persa a Esparta para crear flota naval. Esparta derrotó a Atenas en la batalla de Egospótamos. Terminó la guerra que debilitó a toda Grecia y abrió paso al ascenso de Macedonia.
https://youtu.be/ZP5Eg7kPT2A -
429 BCE
Pericles
Pericles (495-429 a.C.) fue un líder y estratega ateniense. Bajo su mandato Atenas alcanzó su máximo esplendor destacando en la democracia, el arte y la cultura. Impulsó grandes obras como el Partenón y fortaleció la democracia ateniense. Su época se conoce como el Siglo de Pericles. -
356 BCE
Alejandro Magno
Alejandro Magno (356-323 a.C.) fue un rey de Macedonia que creó uno de los imperios más grandes de la historia. Conquistó Grecia, Persia, Egipto y llegó hasta la India, difundiendo la cultura griega (helenismo). Murió joven, a los 32 años, dejando un imperio dividido entre sus generales. Su legado influyó en la cultura y la política de muchos pueblos durante siglos.https://youtu.be/HUTESqCiTvg -
Period: 336 BCE to 30 BCE
Etapa Helenística
La Etapa Helenística comenzó tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. y se extendió hasta la conquista romana ( 30 a.C.). Durante este periodo la cultura griega se difundió por un vasto territorio que incluía Egipto, Asia y Oriente Medio. Surgieron grandes reinos helenísticos y hubo importantes avances en ciencia, filosofía, arte y arquitectura. Fue una época de mezcla cultural y expansión del comercio. -
Period: 264 BCE to 241 BCE
Primera Guerra Púnica
La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) fue el primer gran conflicto entre Roma y Cartago, luchando por el control de Sicilia. Roma, que no tenía experiencia naval, construyó una flota y logró vencer a Cartago en varias batallas. La guerra terminó con la victoria de Roma, que conquistó Sicilia, la primera provincia romana fuera de Italia.
https://youtu.be/biPGXEewO-s -
Period: 149 BCE to 146 BCE
Tercera Guerra Púnica
La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.) fue el último conflicto entre Roma y Cartago. Roma decidió destruir Cartago por completo. Tras un asedio, Cartago fue tomada y arrasada en el 146 a.C. Roma eliminó la amenaza cartaginesa y convirtió su territorio en provincia romana. -
53 BCE
Craso
Craso (115-53 a.C.) fue un rico político y militar romano, miembro del Primer Triunvirato junto a César y Pompeyo. Murió en 53 a.C. tras ser derrotado en la batalla de Carrhae contra Partia -
48 BCE
Pompeyo
Pompeyo (106-48 a.C.) fue un destacado general y político romano. Logró importantes victorias militares, expandiendo el territorio romano. Formó parte del Primer Triunvirato junto a César y Craso pero luego se enfrentó a César en la guerra civil. Fue derrotado y murió en el exilio en Egipto en 48 a.C. -
45 BCE
Guerra Civil
La guerra civil romana (49-45 a.C.) comenzó cuando Julio César cruzó el río Rubicón, desafiando al Senado y a Pompeyo. Se enfrentaron en varias batallas; Pompeyo fue derrotado y huyó a Egipto, donde fue asesinado. César se convirtió en el líder absoluto de Roma, lo que marcó el fin de la República y el inicio del camino hacia el Imperio.https://youtu.be/K8KTnQ0VKXI -
44 BCE
Julio César
Julio César (100-44 a.C.) fue un general y político romano que conquistó la Galia, ganó la guerra civil contra Pompeyo, se volvió dictador y fue asesinado en el 44 a.C., lo que llevó al fin de la República.https://youtu.be/x6NnZrdSzCs -
Period: 43 BCE to 36 BCE
Segundo Triunvirato
El Segundo Triunvirato (43 a.C.) fue una alianza entre Octavio, Marco Antonio y Lépido para gobernar Roma y vengar a César. Dividieron el poder, eliminaron a sus enemigos y terminó con la guerra entre Octavio y Marco Antonio, tras la cual Octavio se convirtió en emperador. -
Period: 31 BCE to 476
El Imperio
El Imperio romano comenzó en el 31 a.C. cuando Octavio (Augusto) se convirtió en el primer emperador. Fue un periodo de gran expansión territorial, estabilidad política y desarrollo cultural. Roma dominó vastas regiones de Europa, Asia y África. Sin embargo con el tiempo enfrentó crisis internas, invasiones bárbaras y divisiones lo que llevó a la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d.C. -
29 BCE
Marco Antonio
Marco Antonio (83-30 a.C.) fue un general y político romano, aliado de Julio César y miembro del Segundo Triunvirato. Tras la muerte de César, luchó por el poder junto a Octavio, con quien finalmente se enfrentó en una guerra civil. Perdió en la batalla de Actium y se suicidó junto a Cleopatra en el 30 a.C. -
Period: 19 BCE to 284
Alto Imperio
El Alto Imperio es la etapa inicial del Imperio Romano, que abarca desde el reinado de Augusto. Fue un periodo de gran estabilidad política, expansión territorial y prosperidad económica. Bajo emperadores como Augusto, Trajano y Adriano, Roma alcanzó su máxima extensión y consolidó instituciones que durarían siglos. Fue una época de paz relativa conocida como la Pax Romana, que permitió el desarrollo cultural y urbano en todo el imperio. -
13 BCE
Lepido
Lépido (c. 89–13 a.C.) fue un político y militar romano, miembro del Segundo Triunvirato junto a Octavio y Marco Antonio. Aunque inicialmente tuvo poder, fue perdiendo influencia rápidamente y terminó retirándose de la vida política, dejando que Octavio y Marco Antonio dominaran Roma. -
Period: 12 BCE to 7 BCE
Edad Oscura
La Edad Oscura fue un periodo de declive en Grecia que duró aproximadamente desde el s.12 hasta el s.7 a.C tras la caída de la civilización micénica. Durante este tiempo se perdió la escritura, disminuyó el comercio y hubo menos construcciones. La sociedad volvió a ser más rural y menos organizada, pero al final de esta época comenzaron a formarse las bases de la antigua Grecia clásica y casi no habia información histórica. -
Period: 7 BCE to 5 BCE
Edad Arcaica
La Edad Arcaica de Grecia abarca aproximadamente desde el s.7 hasta el s.5 a.C. Es un periodo de recuperación y crecimiento tras la Edad Oscura. Se forman las polis o ciudades-estado como Atenas y Esparta y surgen las primeras instituciones políticas y sociales. Se desarrolla el arte, la escritura (alfabeto griego) y la colonización. También comienzan las guerras entre polis y aparecen los primeros filósofos. -
Period: 3 BCE to 2 BCE
Imperialismo Romano
El imperialismo romano fue la expansión y control político-militar de Roma sobre otras regiones desde la República hasta el Imperio. Roma conquistó territorios en Italia, el Mediterráneo, Europa, Asia y África, imponiendo su cultura, leyes y economía. Esta expansión se logró gracias a un ejército profesional, alianzas estratégicas y colonización. El imperialismo generó riquezas y poder, pero también provocó tensiones internas y conflictos con pueblos sometidos. -
Period: 2 BCE to 3500 BCE
Prehistoria
La Prehistoria es el periodo más largo de la humanidad que termina con la invención de la escritura (en el 3500 a.C.). Se divide en Paleolítico donde las personas eran nómadas cazaban y pescaban el Neolítico donde empezaron a cultivar, criar animales y vivir en aldeas y la Edad de los Metales donde aprendieron a trabajar metales, mejorar herramientas y crear las primeras ciudades. -
13
Octavio
Octavio (63 a.C.–14 d.C.), también llamado Augusto, fue el primer emperador de Roma. Nieto adoptivo de Julio César, formó parte del Segundo Triunvirato para vengar su muerte. Tras derrotar a Marco Antonio y Cleopatra, consolidó su poder, terminó con la República y comenzó el Imperio Romano, gobernando con éxito durante décadas. -
Period: 58 to 49 BCE
Primer Triunvirato
El Primer Triunvirato fue una alianza entre Julio César, Pompeyo y Craso para unir fuerzas y controlar la política romana. César buscaba apoyo para su carrera, Pompeyo quería tierras para sus soldados y Craso buscaba beneficios económicos. La alianza dominó Roma hasta que Craso murió en el 53 a.C., lo que provocó tensiones y la guerra civil entre César y Pompeyo. -
Period: 235 to 284
Crisis Del Siglo.3
La Crisis del siglo III (235-284 d.C.) fue un periodo de graves problemas para el Imperio romano. Hubo invasiones de pueblos germánicos y persas aumento de impuestos para financiar guerras, fragmentación del poder imperial con múltiples usurpadores, ruralización de la economía y la sociedad, grandes pestes que debilitaron la población, y la expansión del cristianismo, que comenzó a cambiar la cultura romana. -
Period: 293 to 313
Tetrearquía
La Tetrarquía fue un sistema de gobierno creado por el emperador romano Diocleciano en el año 293 d.C. para estabilizar el Imperio Romano. Consistía en dividir el poder entre cuatro gobernantes: dos augusto y dos césares cada uno gobernando una parte del imperio. Esto buscaba mejorar la administración y defensa del vasto territorio, aunque terminó en luchas internas tras la abdicación de Diocleciano. -
337
Constantino
Constantino (272-337 d.C.) fue emperador romano, conocido por ser el primer emperador en apoyar el cristianismo. Legalizó esta religión con el Edicto de Milán (313 d.C.) y fundó Constantinopla, que sería la nueva capital del Imperio Romano. Bajo su mandato, el Imperio se fortaleció y el cristianismo comenzó a expandirse por todo el imperio.https://youtu.be/EnRjI6VJhNU -
Period: 476 to 1492
Edad Media
La Edad Media (476-1492) es el periodo entre la caída del Imperio Romano y el descubrimiento de América. Se caracteriza por el feudalismo donde la sociedad se divide en nobles, clero y campesinos la Iglesia católica tenía gran poder y fue una época de guerras, cruzadas, castillos y catedrales. Al final de la Edad Media, surgen las ciudades y la burguesía. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
La Edad Moderna va desde 1492 con el descubrimiento de América hasta 1789 con el inicio de la Revolución Francesa. Es una época de grandes cambios expansión de Europa por el mundo, desarrollo del comercio y la economía capitalista, avances científicos y culturales (Renacimiento, Ilustración) y formación de los primeros estados modernos. También hubo guerras importantes y la consolidación de monarquías absolutas. -
Period: to
Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea comienza en 1789 con la Revolución Francesa y llega hasta la actualidad. Es un periodo marcado por grandes cambios políticos, sociales y tecnológicos la industrialización, la expansión de la democracia, guerras mundiales, movimientos sociales, avances científicos y tecnológicos, y la globalización. Es la época en la que el mundo moderno toma forma.