-
Period: 476 to 1492
Edad Media
Empieza con la caída del imperio Romano de Occidente y finaliza con el descubrimiento de Cristóbal Colón -
Period: 1492 to
Edad Moderna
Empieza con el descubrimiento de América y finaliza con la Revolución Francesa -
Period: 1516 to 1556
Carlos I
Primer emperador de los Austrias mayores -
1519
Reforma Protestante (Lutero)
Lutero escribe las 95 tesis en contra de la iglesia católica .Por lo que Europa entra en conflictos -
Period: 1556 to
Felipe II
Último Rey de los Austrias Mayores -
Period: to
Felipe III
Primer rey de los Austrias Menores -
Period: to
Felipe IV
Segundo Rey de los Austrias Menores -
Period: to
Carlos II
Tercero de los Austrias menores ,sufrió de graves problemas de la salud y no pudo tener herederos al trono debido a la Endogamia por parte de su familia,por lo que fue sucedido por Felipe V -
Revolución Glosaria
-
Period: to
Felipe V
Primer Borbón y sucesor de Carlos II -
Alianza de la Haya
Fue un acuerdo entre Gran Bretaña ,Paises Bajos y Austria para oponerse a la expansión de poder de Francia y España bajo los Borbones -
Period: to
Guerra de Sucesión Española
Enfrentamiento entre los Habsburgo y los Borbones para ser el próximo sucesor del trono de España -
Acta de Unión
Inglaterra y Escocia se juntan y se forma Reino Unido -
Decretos de nueva planta
Conjunto de leyes promulgadas por felipe V ,después de la guerra de Sucesión Española -
Cambio de Alianzas del Sacro Imperio
-
Tratado de Utrech
Fue un acuerdo que puso fin a la Guerra de sucesión Española entre Felipe v y la Alinanza de la Haja ,donde se reconocía a Felipe V como heredero al trono de España -
Period: to
Fernando VI
Fue el segundo borbón -
Period: to
Luis XVI
Fue el Rey de Francia cuyo reinado tuvo muchas crisis sociales ,políticas y económicas por lo que tuvo inició a la Revolución Francesa -
Period: to
Guerra de los siete años
Fue un conflicto entre las potencias de Europa (Gran Bretaña y Francia ) y las colonias de América -
Period: to
Carlos III
Fue el tercer Borbón -
Paz de París
Fue un tratado que puso fin a la guerra de los siete años . -
James Watt
Ingeniero escocés que trabajó en la mejora de la máquina de vapor de Newcomen. Su invención tuvo un papel clave en la Revolución Industrial. -
Motín de Esquilache
Fue una protesta contra el ministro de consejo Esquilache ,porque tuvo malas órdenes hacia el pueblo y subió demasiado el precio del grano ,lo que ocasiono que el pueblo se enfade. -
Ley del libre comercio
Fue una norma económica que promulgó Carlos III donde permitía el comercio directo entre España y las colonias de América . -
Declaración de Derechos de Virginia
Primera Declaración de los derechos Humanos firmada en el contexto independencia Americana y tiene su inspiración en el documento inglés de "bill of rings" -
Period: to
La guerra de la 13 colonias de América (Revolución Americana)
Fue un conflicto en el que las trece colonias Américanas lucharon para independizarse de Gran Bretaña, las principales causas de esta guerra fueron los impuestos y las restricciones comerciales hacia las colonias ,sin tener representación en el parlamento. -
Batalla de Saratoga
Fue un enfrentamiento en la Guerra de Independencia de américa donde los colonos americanos ganaron contra el ejército británico ,por la ayuda de soldados y armas que recibieron de Francia. -
Paz de Versalles
Fue un tratado que puso fin a la revolución americana -
Batalla de Yorktown
Fue la última gran batalla en la guerra de la independencia de los Estados Unidos -
Period: to
Carlos IV
Cuarto borbón -
Primera Constitución (EEUU)
Primera constitución escrita en América -
Toma de la Bastilla
Los Sans-culottes cortan cabezas a las personas y van frente al Palacios de los reyes y los amenaza que les harían lo mismo si no cumplían sus peticiones -
Estados Generales
Era una asamblea las que se reunían representantes de los 3 estamentos ,se convocaban cuando el rey Luis XVI necesitaba tomar decisiones importantes para probar nuevos impuestos por lo que el tercer estado aceptó pero el la nobleza y el clero se negaron -
Declaración de derechos del hombre
Fue un documento durante la revolución francesa en el que se reconocía los derechos básicos sólo de los hombres como libertad ,igualdad ,propiedad -
Period: to
Edad contemporánea
-
Period: to
Asamblea Constituyente
Los Sants -Culottes hacen la toma de Bastilla y actos revolucionarios -
Period: to
Revolución Francesa
Fue un cambio importante en el que el pueblo estaba cansado de pagar impuestos y también de las injusticias porque la nobleza y el clero tenían muchos más privilegios,también Francia estaba en quiebra y no había comida pero los nobles celebraban y gastaban el dinero en fiestas ,eso desató la furia del pueblo y empezó la revolución -
Aprobación constitución
Primera constitución de la revolución francesa que marcó un cambio en organización política. -
Declaración de los derechos de la mujer
Oplympe de Gouges vuelve a decir que las mujeres también tienen que tener derechos porque ayudaron en la revolución francesay que son superior en belleza al hombre -
Asamblea legislativa
El fin de la monarquía y una crisis económica -
Period: to
Convesión Girondina
Luis xvi muere guillotinado por conspirar contra su pueblo luego matan a su esposa María Antonieta .Los girondinos tuvieron el control nacional después fueron acusados de traición y ejecutados -
Period: to
Convención Nacional
Radicalizacion y conflictividad -
Muerte de Olympe de Gouges
Muere guillotinada -
Period: to
Convención Jacobina
Robespierre impulsa al comité de salud publica por lo que se elimine por completo el antiguo regimen -
Period: to
Político de terror
Periodo tiempo de convención Jacobina que bajo la tutela de Robespierre se creo el comité de salud publica ejecutando a 40.000 personas -
Period: to
Convención Conservadora
Se termina la política de terror guillotinando a Robespierre .Luego hay una política más tranquila surgiendo la época del terror banco -
Constitución
Una de las cartas magnas que regía la política de Francia en el momento de la revolución Francesa -
Period: to
Directorio
Se impone una república conservadora y hay oposición monárquica -
Acta de Union
El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda unificó Gran Bretaña e Irlanda como un único Estado. Irlanda dejó de tener su Parlamento propio y pasó a estar representada en Londres. -
Constitución
Fue cuando Napoleón se autoproclama Cónsul Vitalicio emperador de Francia -
Period: to
Consulado de Napoleón
-
Tratado de Fontaineblau
Acuerdo entre Carlos IV Napoleón en el que se permitía la entrada de tropas españolas en suelo Español para conquistar Portugal -
Motín de Aranjuez
Enfrentamiento contra Godoy -
Abdicación de Bayona
Proceso histórico ilegal en el que Napoleón convence a Fernando VII para que abdique en su padre Carlos IV qué está su vez abique Napoleón y éste le ceda el trono a su hermano -
Period: to
Guerra de independencia
Las tropas de Napoleón invadieron la península Ibérica -
Constitución
Primera Constitución de España y es de los más importante de la historia del España -
Gran Coalición Europea
Fueron alianzas de varios países para derrumbar a Napoleón y sus aliados -
Tratado de Valençay
Fue un tratado de paz y amistad firmado entre Napoleón Bonaparte y Fernando VII tras la guerra de independencia de España -
Carta Otorgada
Fue una constitución impuesta por Luis XVIII donde establecía la monarquía constitucional ,también reconocía algunos derechos liberales pero el tenia el poder absoluto -
Period: to
Fernando VII
Fue un rey absolutista de España que restauró el poder monárquico tras Napoleón y bloqueó las reformas liberales, provocando inestabilidad política. -
Period: to
Luis XVIII
Fue rey de Francia tras la caída de Napoleón. Restauró la monarquía, gobernó como monarca constitucional e intentó reconciliar a revolucionarios -
Period: to
Fernando VII
Restauró el absolutismo tras la Guerra de Independencia. Su reinado se divide en tres etapas:
Sexenio Absolutista: anula la Constitución, gobierna a golpe de mano dura.
Trienio Liberal: se verá obligado a conceder la Constitución de 1812 tras una sublevación.
Década Ominosa : restablecimiento con fuerte represión; al final, permite heredar a su hija Isabel, lo que desencadenará el conflicto carlista tras su muerte -
Congreso de Viena
Fue una reunión protagonizada por Prusia ,Austria y Gran Bretaña , querían la restauración de absolutismo y el equilibrio territorial de Europa -
Batalla de Waterloo
Fue un enfrentamiento que la derrota marco fin del reinado de Napoleón como emperador de Francia y termino desterrado -
Revoluciones Liberales
Fueron movimientos en países europeos, como España, Portugal y Nápoles, que exigían constituciones, libertades civiles y el fin del absolutismo. En Grecia, sirvieron de impulso para iniciar su lucha independentista., la mayoría de movimientos revolucionarios fueron reprimidas por la Santa Alianza, que defendía el orden monárquico. -
Period: to
Carlos X
Fue un rey de Francia quiso restaurar la monarquía absolutista, lo que lo enfrentó con los sectores liberales, y favoreció a la inglesa al final termino exiliado siendo el ultimo Borbón en reinar en Francia -
Revoluciones liberales
Movimientos del liberalismo y el nacionalismo en Europa. En Francia, cayó el absolutista Carlos X y se instauró la Monarquía de Julio con Luis Felipe. Bélgica logró su independencia de los Países Bajos. En Polonia, Italia y Alemania, los intentos liberales fueron reprimidos. -
Belgica Constitución
Se proclamó a Bélgica como una monarquía parlamentaria tras su independencia Estableció un sistema liberal y democrático, con división de poderes, derechos individuales y soberanía nacional. -
Period: to
Isabell II
Ascendió al trono siendo más pequeña, lo que tuvo como consecuencia la Primera Guerra Carlista. Su reinado estuvo marcado por una gran inestabilidad política: liberales frente a conservadores, golpes de Estado y crisis económicas -
Period: to
Regencia de Maria Cristina
Asumió la regencia en nombre de su hija pequeña, Isabel II. En su mandato tuvo lugar la Primera Guerra Carlista, debido a que los partidarios del infante Carlos no admitían que una mujer pudiese heredar el trono. Relación con los liberales para poder defender el trono, lo que le obligó a hacer concesiones políticas, como aceptar la Constitución de 1837 -
Period: to
I Guerra Carlistas
Fue una guerra civil en el territorio español. El origen del conflicto se halla en la disputa por la sucesión de la dinastía y la muerte de Fernando VII, dado que la Pragmática Sanción permitió que reinara Isabel mientras que Carlos consideraba que era ilegítima. .Esta guerra finalizó con la derrota carlista -
Zollverein
Fue una unión aduanera alemana bajo liderazgo de Prusia. Eliminó aranceles internos entre varios Estados germánicos y estableció tarifas dejando a Austria fuera -
Estatuto Real
Fue una carta otorgada por la regente María Cristina que creó unas Cortes bicamerales, pero sin reconocer la soberanía nacional ni derechos ciudadanos. Mantenía el poder real casi intacto. Fue reemplazado por la Constitución de 1837. -
Desamortización de Mendizábal
Medida liberal expropiadora. Expropiación y venta de las propiedades de la Iglesia para reducir la deuda del Estado, financiar la guerra carlista, e intentar formar una clase media propietaria. Benefició a la burguesía, no al campesinado. -
Constitución
Se estableció una monarquía constitucional moderada, y bajo el principio de la soberanía compartida, se incorporaron las Cortes. Se reconocieron derechos como el de la libertad de imprenta y se creó un sistema bicameral y supuso un avance del liberalismo -
Period: to
Victoria I
Soberana del Reino Unido durante la época victoriana, la cual fue una época de gran expansión imperial, de transformaciones sociales; su reinado constituyó la cumbre del Imperio británico, de la consolidación del parlamentarismo. -
Period: to
Regencia de Espartero
Espartero, agricultor liberal progresista, regente de España a la salida de María Cristina, gobernó de forma autoritaria, introdujo reformas como el aumento de la desamortización, pero perdió apoyos por su carácter duro, se enfrentó a moderados, a la Iglesia y al ejército, y le forzaron a dimitir y exiliarse. -
Period: to
Década Ominosa
Fue un periodo de predominio del Partido Moderado , que gobernó con mano dura .Se definió por la corrupción, el autoritarismo y la falta de reformas liberales. -
Period: to
Isabel II
Fue su gobierno cuando era mayor de edad , que gobernó con mano dura y mantuvo una política conservadora, centralista y clerical. Tuvo como los periodos clave: Década Ominosa, Bienio Progresista, Bienio Moderado y Unión Liberal. -
Constitución 1845
fue promulgada en tiempos de Isabel II, en el contexto de la hegemonía del Partido Moderado, después de la caída del Bienio Progresista. Su diseño principal fue reforzar el poder del Rey, planteando un régimen liberal conservador. -
Period: to
Gran Hambruna
La plaga de la patata en Irlanda, que destruyó fuente de alimento para la población, provocó muerte por hambre y enfermedades -
Guerra de los ducados
Fue un conflicto entre Dinamarca y la alianza de Prusia y Austria por el control de los ducados de Schleswig y Holstein, porque intentó incorporar Schleswig, lo que provocó la intervención alemana. -
Revoluciones Liberales
Levantamientos en Europa, exigían libertades, constituciones, derechos sociales y unidad nacional. Estallaron en Francia, Alemania, Austria, Italia .En Francia, cayó la monarquía de Luis Felipe y se proclamó la Segunda República. -
Sufragistas
Tuvo lugar la primera convención feminista que exigía el derecho al voto de las mujeres. Era el punto de partida del movimiento sufragista moderno Inauguraba la lucha de la defensa organizada de la igualdad de los derechos. -
Golpe de Estado
Fue cuando Luis Napoleón Bonaparte disolvió el parlamento y tomó el poder por la fuerza. Así terminó la Segunda República, y se proclamo emperador Napoleón III -
Period: to
Napoleón III
Fue sobrino de Napoleón Bonaparte, dio un golpe de Estado y se proclamó emperador, fundando el Segundo Imperio Francés .finalmente fue derrocado tras la derrota contra Prusia -
Period: to
Bienio Progresista
Como consecuencia de la Revolución de 1854, llegó a producirse la caída del moderantismo gubernamental. Entonces se instauró un gobierno progresista -
Desamortización de Mandoz
Iniciada por Pascual Madoz, afectaba bienes de los ayuntamientos . Intentaba incrementar los ingresos del Estado y favorecer la economía de mercado liberal. Beneficiaba a grandes compradores perjudicando a campesinos que no tenían tierras. -
Ley de Ferrocarriles
Logró promover la llegada de capitales forasteros y la expansión de forma vertiginosa de las vías de ferrocarril en el territorio español. Impulsó el desarrollo económico e industrial, pero favoreció el interés muy privado y dejó a su vez una red radial situada en el centro del país, en Madrid. -
Constitución 1856
Fue un texto que se redactó en la época del Bienio Progresista, y su meta era la de ampliar los derechos políticos y sociales y establecer un régimen más democrático y liberal que el que se derivaba de la Constitución del año 1845. -
Period: to
Bienio Moderado
Reconstitución del partido Moderado por la Corona y el ejército. Se intentó restaurar el control y el orden, recortando las reformas y manteniendo el poder de la monarquía y la Iglesia -
Ley Moyano
La primera ley orgánica de educación en España, que fue aprobada en el año 1857, bajo el periodo del reinado de Isabel II, por el ministro Claudio Moyano. Tenía como objetivo principal el de organizar y unificar el sistema educativo español -
Period: to
Unión Liberal
Este modelo de gobierno, que fue liderado por el general Leopoldo O’Donnell, se componía de una coalición entre los moderados y los progresistas moderados que intentaron hacer frente a la división política existente -
Firma de Paz de Napoleón III y Francisco José I
Se firmó la Paz de Villafranca, que ponía fin a la guerra entre Austria y Piamonte-Cerdeña; Austria cedió Lombardía y se quedó con Venecia, decepcionando a los italianos -
Reino de Italia
Fue oficialmente proclamado el Reino de Italia, unificando la mayor parte de la península italiana en la corona de Víctor Manuel II de Piamonte-Cerdeña, como consecuencia de años de negociaciones diplomáticas y guerras contra Austria -
Abraham Lincoln
Tomó posesión como presidente de los Estados Unidos, en medio de la crisis general acerca de la esclavitud. Su elección provocó la secesión del Sur y el estallido de la Guerra de Secesión. Defendió la unidad nacional . -
Guillermo I
Fue un príncipe prusiano de la Casa de Hohenzollern y tuvo su papel en la unificación de Alemania bajo el liderazgo prusiano. -
Period: to
ESTALLIDO DE GUERRA DE SECESION
Fue un conflicto entre norte y sur de EE.UU sobre la esclavitud .La elección de Lincoln llevó a la secesión del Sur y al inicio de la guerra. -
Period: to
Estallido de la guerra de secesión
Fue una guerra Civil de EE. UU. entre el Norte (ejércitos de la Unión) y el Sur (ejércitos Confederados), producida por la esclavitud y la secesión de los estados del sur. La victoria fue para el Norte, la esclavitud se abolió -
Cruz Roja
La Cruz Roja es una organización humanitaria internacional fundada en Ginebra, Suiza, con el objetivo de asistir a víctimas de guerras y desastres sin discriminar a las personas -
Period: to
I internacional
Organización que nace para agrupar también a trabajadores y movimientos obreros de países diferentes entre sí. Impulsa la solidaridad internacional, la lucha por los derechos laborales y el socialismo -
Guerra Austro-Prusiana
fue un conflicto breve pero decisivo entre Prusia y Austria por el control de los estados alemanes. Prusia derrotó a Austria -
Veneto
Fue integrado al Reino de Italia a raíz de la Tercera Guerra de Independencia Italiana, que tuvo lugar cuando Italia fue aliada de Prusia y luchó contra Austria. La derrota de Austria frente a Prusia llevó a esta última a ceder el Veneto a Italia, después de la firma del Tratado de Viena. -
Pacto Ostente
fue un pacto que fue suscrito donde lideres de las principales fuerzas de la oposición a la monarquía de Isabel II - fundamentalmente Partido Progresista, Partido Demócrata, Unión Liberal - se unieron con el objeto de poner fin al régimen que consideraban corrupto, autoritario y estancado -
La gloriosa
constituyó un levantamiento político-militar que concluyó con el reinado de Isabel II. El levantamiento fue provocado por el descontento generalizado contra la corrupción, la incapacidad del gobierno moderado, y la exclusión política de amplios sectores de la población. -
Period: to
Sexenio Democrático
fue un periodo de seis años caracterizado por importantes transformaciones políticas que acontecieron después de la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Supuso un nuevo intento de España para conseguir un sistema político democrático -
Period: to
Regencia de Serrano
fue elegido regente para hacer la función de gobernar el país hasta que se encontraba definido el nuevo rey de España, sucedió la instauración de la Constitución de 1869 con el sufragio universal masculino y la aparición de amplias libertades. -
Constitucion 1869
Primera constitución democrática de España. Al establecer la soberanía nacional, el sufragio universal, y amplias libertades, proclama una monarquía parlamentaria, limitando el poder del rey -
Guerra Franco-Prusiana
fue un conflicto entre Francia y Prusia que estalló por rivalidades políticas y territoriales. Prusia, bajo Bismarck, buscaba la unificación alemana y utilizó la guerra para consolidar su poder. -
Roma
A lo largo de la Guerra Franco-Prusiana y mientras la guerra iba en aumento, el ejército francés se vio obligado a retirar las tropas que estaba protegiendo al Papa y a los Estados Pontificios. Posteriormente, el Reino de Italia invadió y anexó Roma y, tras la Brecha de Porta Pia, concluyó el poder temporal del Papa. -
Period: to
Nueva Realidad Económica
Periodo de gran transformación económica marcado por la Segunda Revolución Industrial. Se desarrollaron nuevas fuentes de energía (electricidad, petróleo), surgieron nuevas industrias (química, eléctrica, automovilística) y métodos de producción (taylorismo, fordismo). Hubo una fuerte expansión del capitalismo -
Comuna de Paris
Fue una gobernanza que combinó trabajo y revolución que tomó el poder en la ciudad de París mediante la derrota francesa en la guerra franco-prusiana -
Period: to
Amadeo I de Saboya
Fue un rey que trató de modernizar a España a partir de un régimen de la naturaleza constitucional pero ante sí se vio confrontado con grandes problemas políticos, carlistas y republicanos. Su período de reinado fue inestable y terminó con su abdicación -
Congreso de la Haya
Congreso de la Primera Internacional en que se agudiza la separación de marxistas y anarquistas. Marx se apoyaba en la política como vía hacia el socialismo. El congreso expulsó a los anarquistas y estableció la separación en el movimiento obrero internacional. -
Period: to
I Republica
Se proclamó después de la renuncia de Amadeo I, como consecuencia de la poca estabilidad política existente. A pesar que se intentó establecer un modelo federal, los conflictos, las guerras como la carlista y la cantonalismo lo truncaron, terminó con el golpe de Estado -
Period: to
Alfonso XII
Fue rey tras la Restauración borbónica. Se aplicó el sistema de turno de los partidos Cánovas- Sagasta y se implementó la constitución de 1876. -
Guerra Carlistas
El último gran enfrentamiento carlista, este supondría enfrentamiento de los defensores de Carlos VII contra el gobierno de Alfonso XII. El conflicto finalizó tras la victoria del Estado liberal -
Constitucion 1876
Fundó una monarquía parlamentaria con bastante soberanía real pero con un método de pacífica rotación de los partidos. Los derechos fueron restringidos -
Paz de Zanjón
Fue el que puso fin a la Guerra de Independencia de Cuba contra España, en el cual se reconocía algunas reformas para los cubanos, como la abolición de la esclavitud, pero se mantenía la soberanía española -
Lucha 8 horas
Miles de trabajadores en Chicago pidieron la jornada laboral de 8 horas. La protesta terminó con la revuelta de Haymarket: se lanzó una bomba, hubo muertos y represión -
Period: to
II internacional
Institución que agrupa partidos socialistas y sindicatos de nuestra Europa para unificar nuestros esfuerzos en la lucha y el desarrollo de reformas sociales -
Desastre 98
La derrota de España a manos de Estados Unidos, que se tradujo en la pérdida de sus últimas colonias de importancia: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. -
Emmeline Pankhurst
Líder del movimiento sufragista británico, que luchó por el voto femenino con métodos militantes y visibles. fue de ayuda para lograr el sufragio femenino -
Period: to
Autonomía
España inicia su primer verdadero intento liberal, con la proclamación de la soberanía nacional, la delimitación del poder del rey, el reconocimiento de derechos y libertades -
Period: to
III Internacional
Fundada por Lenin tras la Revolución Rusa, buscaba extender la revolución comunista mundial. Dominada por la URSS, agrupó a partidos comunistas bajo una estrategia común. -
Tratado de Anglo-Irlandes
Acuerdo firmado entre el Reino Unido y líderes nacionalistas irlandeses que estableció el Estado Libre de Irlanda, que era independiente pero seguía perteneciendo al Imperio Británico. -
España
Se proclamó la Segunda República, que fue marcada por la reforma ,tenia un desarrollo industrial muy tardío Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal y la figura de Clara Campoamor, personajes claves a la hora de lograr que las mujeres fuera el voto femenino.