-
Hoy en día existen 5 Plantas de producción, cada una de ellas dedicada a una línea de producto(panadería, ponqué, calado, galleta, envasados), cuentan con mas de 16 puntos de venta a nivel nacional. Ampliaron el equipo de ventas y distribución a nivel nacional llegando al departamento de Norte de Santander con los productos.
-
Quisieron asegurarse de la calidad de la principal materia prima, la harina de trigo la cual es importada desde USA, Canada y Argentina lo cual nos permite ofrecer los mejores productos. Otra oportunidad de negoció se vio en los puntos de venta propios, para ofrecer a los clientes la línea completa de productos y adicional a ello, algunas comidas rápidas de calidad, estos se ubicaron inicialmente donde estaban las plantas de producción, pero poco a poco se han extendido por la país.
-
Establecen un nuevo canal de distribución y venta directa en el Eje Cafetero con la apertura de la Agencia en Dos Quebradas. La línea de galletas se elaboraba en la planta de ponqué. Pero la insuficiencia de espacio para el proceso hizo que la línea se independizara y se construyera una planta especializada en Galletas dando como resultado la innovación en sabores, texturas y calidad de nuestro productos.
-
Cuando la producción creció en sus líneas de pan y ponqué; la empresa vio la necesidad de expandirse, entonces se creó la planta de Ponqué. Inician operaciones en Antioquia, con el punto de venta.
-
Utilizaron la diversificación en los productos con el objetivo de atender oportunamente el mercado y sus preferencias. Produjeron productos naturales sin químicos, como la Autentica Mayonesa y Miel de Maple.
-
Utilizaron la diversificación en los productos con el objetivo de atender oportunamente el mercado y sus preferencias.
-
"Agroexpo de 1979" Bogotá Colombia 13 al 22 de julio.
Durante la administración de Hernando Vélez, Comapan se consolida como líder en el mercado nacional en la producción de pan tajado. -
Se crea el acompañamiento perfecto las mermeladas de pura fruta. Producto de cosechas y agricultores colombianos.
-
Desde nuestros inicios siempre innovaron " El Ponque Redondo."
-
Era el más aceptado por las amas de casa como una propicia oportunidad para salir al mercado.
-
A comienzos de 1950 en una pequeña Panadería inicio la historia la compañía manufacturera de pan, COMAPA S.A
-
Los fundadores fueron cinco jóvenes que se dieron a la aventura de comercializar un tipo de pan "fuera de serie" ya que por esta época en Colombia no existía la costumbre de consumir sandwich o tostadas.