-
Henri Fayol fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en Estambul, el 29 de Julio de 1841, en el seno de familia burguesa
-
fecha de nacimiento del Fundador de teoría Científica
-
Psicólogo
George Elton Mayo, fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. -
Karl Ludwig von Bertalanffy fue un biólogo y filósofo austríaco, reconocido fundamentalmente por su teoría de sistemas.
-
ouglas McGregor, economista de Estados Unidos Fue profesor en la Escuela de Gestión Sloan del MIT de Administración y presidente del Antioch College desde 1948 hasta 1954. Enseñó también en el Instituto Indio de Gestión de Calcuta.
-
Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica
-
Fecha de la muerte: 21 de marzo de 1915, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
-
Frederick Irving Herzberg fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas
-
Libros: Administración industrial y general: previsión, organización, mando, coordinación entre otros
-
Mayo destaca que, mientras la eficiencia material aumento poderosamente en los últimos 200 años, la capacidad humana para el trabajo colectivo no mantuvo el mismo ritmo de desarrollo.
-
McGregor considera que el principal supuesto en el se basa la teoría clásica de la organización es la autoridad, y mencionado que. "si existe un simple supuesto en el que se centre la teoría de las organizaciones, éste es el de autoridad, concepto que a su vez es indispensable para ejercer el control administrativo", La teoría clásica de las organizaciones considera que cualquier organización debe ser administrada a través de una forma organizativa en que halla superiores y subordinados, y que l
-
La teoría de la autorrealización de Maslow se sitúa dentro del holismo y la psicología humanista y parte de la idea de que el hombre es un todo integrado y organizado, sin partes diferenciadas. Cualquier motivo que afecta a un sistema afecta a toda la persona.
-
En la realidad total, cada sistema está englobado en otro Teoría delsistema más grande; igual que Madrid está dentro de España, España dentro de Europa, Europa dentro del mundo y así sucesivamente. Por tanto se puede decir que hay subsistemas, sistemas y macrosistemas donde cada uno tendrá diferente grado de autonomía.
-
Herzberg destaca que, tradicionalmente, sólo los factores higiénicos fueron tomados en cuenta en la motivación de los empleados: el trabajo era considerado una actividad desagradable, y para lograr que las personas trabajarán más, se hacía necesario apelar a premios e incentivos salariales, liderazgo democrático, políticas empresariales abiertas y estimulantes, es decir, incentivos externos al individuo, a cambio de su trabajo. Más aún, otros incentivan el trabajo de las personas por medio de re