Socrates 3

Representantes de la Filosofía de la Educación.

  • 470 BCE

    Socrates

    Socrates
    Se inicia la filosofía.
    Se da mediante el dialogo con el nombre de ( Mayeutica)
  • 427 BCE

    Platón

    Platón
    Platón utiliza la Dialéctica, el arte del dialogo y la discusión.
    Concibe la educación como la luz del conocimiento.
  • 384 BCE

    Aristoteles

    Aristoteles
    Su pensamiento se basa en los estudios éticos, políticos y lógicos.
    El objetivo era preparar a buenos ciudadanos despertando su intelecto para ejercer un liderazgo en las tareas del estado y la sociedad.
  • 1225

    Santo Tómas de Aquino

    Santo Tómas de Aquino
    Se considero el sostén de la iglesia católica.
    La enseñanza se transmite a través de la fe.
    Crea las leyes del raciocinio.
  • 1536

    Erasmo Rotterdam

    Erasmo Rotterdam
    Filoso humanista de los países bajos.
    Erasmo defiende la libertad del pensamiento.

    Creador de la frase “El hombre no nace hombre, se hace” sugiriendo todo el proceso de hominización por el cual el ser humano se forma a sí mismo, adquiriendo cualidades éticas para un comportamiento de persona que actúa para el bien.
  • 1540

    Juan Luis Vives

    Juan Luis Vives
    Primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos.
    Consideraba que cualquier conocimiento que adquiera el individuo debe tener un uso practico.
    Un de los aspectos a los que se hace énfasis es que se debía tener un cuerpo y mente sanos, para el desarrollo máximo de todas las habilidades poseídas del individuo.
  • Juan Amos Comenio

    Juan Amos Comenio
    Autor de la "Carta Magna"
    El alumno debe ser el centro de atención, el docente debe tener interacción con el alumno basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar para una mejor enseñanza
  • Jean Jacques Rousseau

    Jean Jacques Rousseau
    Contrato Social entre el hombre y la sociedad.
    Su obra Emilio con el se centraliza en la educación de la infancia.
  • Johann Heirich Pestalozzi

    Johann Heirich Pestalozzi
    Abrió una escuela para niños pobres bajo la influencia de Rousseau, cerro cinco años después.
    Se concentra en la enseñanza de la practica y la observación.
  • Friedrich Froebel

    Friedrich Froebel
    Creador del Jardín de Niños y de la educación preescolar.
    Considera que el maestro debe ser un guía para el alumno.
    Creador de la obra " La educación del Hombre¨ donde le da un papel activo a los docentes.
  • John Dewey

    John Dewey
    Considera que la escuela debe ser un modelo para tener una sociedad democrática.