-
Época del nacimiento de Leonardo Da Vinci, en Anchiano, Italia
-
en esta fecha Leonardo a su corta edad realiza su primer pintura que la nombró "Medusa con dragones", provocando temor y que su padre lo presentara con el maestro Andre del Virrocchio
-
en este periodo Leonardo Da Vinci vivió lo siguiente.
1466 - entra al taller del maestro "Andrea del Verrocchio", donde es aprendiz del artista en pintura e ingeniería. -
Michelangelo di Ludovico Buonarroti Simoni nace el 6 de marzo en Caprese, Italia. Es el segundo hijo del matrimonio formado por Lodovico di Leonardo di Buonarroti Simoni(1444-1531), podestá en Caprese de Florencia, y Francesca di Neri di Miniato del Sera. A finales de este mismo mes, y una vez acabado el mandato del padre en esta ciudad, la familia se traslada a Settignano, cerca de Florencia. Miguel Ángel es confiado a una nodriza, hija y mujer de canteros.
-
Muere la madre de Miguel ángel, y el padre junto a su hermano Francesco, decide irse a vivir a Florencia, al barrio de Santa Croce, con sus cinco hijos, Michelangelo, Lionardo (1473-1510), Buonarroto (1477-1528), Giovasimone (1479-1548) y Sigismondo (1481-1555).
Miguel Ángel asiste a clases de gramática humanista, conoce a Francesco Granacci quien lo anima a dibujar.
1485 Lodovico Buonarroti contrae matrimonio en segundas nupcias con Lucrecia di Antonio di Sandro Ubaldini da Gagliano. -
En este periodo Leonardo Da Vinci vivió en Milán las siguientes experiencias:
1482 - es contratado por el ingeniero militar "Ludovico Sforza", donde desarrollo su capacidad en la ingeniería, mecánica, cálculos matemáticos entre otros.
1483 - es contratado por la hermandad de la inmaculada concepción, donde pintó su obra "Virgen de las rocas", mostrando sus cualidades botánicas y pintura.
1487 - 1489 - crea los planos y bocetos del puente "Auto portante" en el códice Atlántico. -
a pesar de la oposición de su padre y de su tío, Miguel Ángel quiere dedicarse al arte. Es en este año, el 1 de abril, cuando su padre lo coloca en el taller de Domenico y David Ghirlandaio, en Florencia. Suscribe un contrato por tres años en los que recibirá un salario de 24 florines, sin embargo sólo permanece uno.
-
el pintor Francesco Granacci le presenta a Lorenzo de Médicis y es aceptado en la escuela de Arte de los jardines de Médicis,recibe lecciones de Bertoldo di Giovanni, alumno de Donatello, y estudia escultura clásica. Durante este periodo, vive en el Palacio de los Médicis . Esculpe dos relieves en mármol, la ‘Madonna de las escaleras’ y la ‘Batalla de lapitas y centauros’; dibuja tomado como modelos los frescos de Massaccio de la Capilla Brancacci, en la iglesia de Carmine.
-
1490 - Leonardo crea el boceto del "helicóptero", "La bicicleta", "Fachadas de Alberti" y "El hombre Vitruvio". entre otros.
1496 - hace amistad con el fraile franciscano "Luca Pacioli", con quien aprendió el arte de la orfareria y el cuero.
1498 - realizó su pintura "La ultima cena", en los murales del convento Santa María Dalle.
1500 - es contratado como ingeniero para "Cesar Borgia".
1501 - pinta el boceto de "Santa Ana". -
recibe el único encargo que le pide Pietro de Médicis, una escultura de nieve. Florencia está siendo invadida por Francia, por lo que huye a Venecia y más tarde a Bolonia. Esculpe pequeñas figuras de mármol: ‘San Petronio’y ‘San Próculo’, y un ‘Ángel sosteniendo un candelabro’, para la sepultura de Santo Domingo en San Domenico de Bolonia.
-
visita Roma por primera vez. Comienza a esculpir un bloque de mármol que el cardenal Riario le compra. Probablemente esa escultura sea el ‘Baco’, obra adquirida por el rico banquero Jacopo Galli.
-
-
se reúne una comisión de treinta artistas, entre los que figuran Botticelli, Filipino Lippi, Antonio da Sangallo, Perugino o Leonardo da Vinci, entre otros, para decidir donde ubicar la escultura del ‘David’ de mármol
-
Pinta la ‘Madonna’ para Angelo Doni (Galeria de los Uffizi, Florencia). Realiza la talla de las ‘Madonnas de Brujas’ y el ‘Tondo’ para Taddeo Taddei (Royal Academy, Londres).
-
se marcha a Roma, y se instala cerca de la Basílica de San Pedro, para comenzar la obra de la tumba de Julio II. Debido al mal tiempo, un cargamento de bloques de mármol de Carrara es inundado por la crecida del Tíber. Trata de conseguir dinero del papa, pero este lo rechaza, por lo que decide regresar a Florencia. Allí realiza ‘San Mateo’ y la ‘Madonna tondo’ para Bartolommeo Pitti (Bargello). También trabaja en la ‘Batalla de Cascina
-
se inaugura el techo de la Capilla (el techo de la Capilla Sixtina se divide en varias secciones: La bóveda que es donde están pintadas las escenas del Génesis, los lunetos y las enjutas laterales que es donde están los antepasados de Cristo, los triángulos donde se encuentran los profetas y las enjutas de las esquinas o pechinas donde están las cuatro historias clave de la Salvación del pueblo de Dios)
-
En este periodo Leonardo Da Vinci, realizo las siguientes experiencias:
1513 - Leonardo Da Vinci, abandono Milán por inestabilidad política junto a "Melzi y Salai". marchándose a Roma dirigido por Giuliano de Medecis" y trabaja para el papa "León X".
1514 - en el Vaticano vivió y trabajó dibujando mapas, creando monumentos, volviéndose amigo de "Donato Bramante". -
-
en este periodo Leonardo Da Vinci, vivió los siguientes momentos:
1516 - se marcha Leonardo al palacio de "Cloux".
1517 - empieza su enfermedad y deterioro físico.
1518 - el 2 de mayo muere en "Cloux". -
-
Nacimiento
-
Miguel de Cervantes viaja con su familia, a la edad de 13 años, a Andalucía.
-
trabaja en los dibujos preliminares para la Porta Pia, Roma. Diseñó esta monumental obra, con un arco poligonal y remates de obeliscos y bolas. La fachada principal está hacia el interior de la ciudad, para crear una verdadera y propia escenografía urbana
-
Michelangelo Buonarroti o Miguel Ángel, escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano, uno de los más grandes artistas de todos los tiempos, falleció a los 88 años de edad en Roma
-
Miguel de Cervantes entra en duelo con Antonio Sigura, un maestro de obras.Tras resultar herido este, Felipe II manda prender a Miguel de Cervantes, que decide huir a Italia.
-
El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria.Su brazo izquierdo quedó inutilizado al dañarle un nervio un fragmento de plomo.
-
Miguel de Cervantes y su hermano Rodrigo son apresados, durante su regreso desde Nápoles a España a bordo de la galera Sol, por una flotilla turca.Son llevados a Argel.
-
Un monje trinitario se intercambia por Miguel de Cervantes y este es liberado.Cervantes, escribe durante su cautiverio "El capitán cautivo" entre otras obras.
Desde este año hasta el 1587, intenta triunfar en el teatro pero fracasa. -
En 1584, Cervantes comienza una relación con Ana Villafranca.De esta relación nace Isabel de Cervantes. Hija reconocida por él, pero con la que nunca se llevó del todo bien.
Poco después contrae matrimonio con otra mujer, aparentemente por interés.Es una relación sin descendencia y terminan separándose -
En 1585 se publica "La Galatea" en Alcalá de Henares.
-
En 1587, Cervantes consigue el empleo de recaudador de impuestos.Este trabajo no estaba muy bien visto en la época.Durará en esta profesión hasta 1597.
También en 1587 recorre parte de Andalucía y La Mancha, se cree que es en estas travesias donde se gesta "El Quijote -
En 1600, Cervantes se encontrba en Valladolid cuando un duelo cerca de donde el habitaba tuvo lugar, teniendo como consecuencia la muerte de uno de los participantes.En un primer momento se inculpa a Cervantes y es apresado, en base a su historial carcelario y a su posicion en el momento de los hechos.Poco tiempo después se demuestra que Cervantes era inocente y es puesto en libertad.
-
En 1605 Cervantes contactó con un editor para publicar la primera parte de "El Quijote".Tras el gran éxito generado, Juan de la Cuesta, el editor, obtiene grandes ganacias, que debido al sistema de publicacion y de beneficios de la época, no resultan igual de satisfactorias en el caso de Cervantes, precisamente el autor de dicha obra.
-
En 1614, Cervantes publica "El Viaje del Parnaso". Es su único poema narrativo extenso.
-
En 1615, Cervantes publica "Ocho comedias y ocho entremeses".También publica la segunda parte de "El Quijote", en la que decide "matar" a Don Quijote para evitar posibles copias o continuaciones falsas de la obra, como ya pasó anteriormente.
-
En 1616, Miguel de Cervantes, muere, poniendo fin a una vida llena de grandes obras y asombrosas anécdotas.Antes de morir, firma "Pérsiles".
-
En 1617, se publica, postumamente "Pérsiles".