-
Las principales corrientes filosóficas y científicas de este período con:
Platonismo.
Aristotelismo.
Estoicismo, epicureísmo, escepticismo.
Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.
Científicos como Copérnico, Galileo y Kepler. 1407, Los tres continentes El arte renascentista
Quattrocento
El Renacimiento -
-
Fernando de Antequera es elegido rey de Aragón.
-
Mapa donde se representa los tres continentes conocidos: Europa, Asia y África, y los ríos Nilo y Tanays
-
Enrique V de Inglaterra invade Francia.
-
El concilio de Constanza pone fin al cisma de Occidente.
-
•Filippo Brunelleschi inicia la cúpula de la catedral de Florencia.
•Brunelleschi, Donatello y Masaccio. -
Fue una institución humanista fundada en 1459 por el mecenas Cosme de Médicis. Al principio no fue sino un cenáculo de amigos para discutir temas literarios, y no trascendió del grupo de eruditos ligados a la familia Médicis. Sin embargo, fue imitada en otras ciudades de Italia y posteriormente en todas las naciones de Europa.
-
Francia revive con Juana de Arco.Liberación de Orleans.
-
El resurgir de la cultura europea.
-
El papa Eugenio IV trata de poner fin al cisma de Oriente.
-
Loyola organiza la Compañía de Jesús cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.
-
Los orígenes de los Imperios Azteca e Inca.
-
Esculpe al David
-
Los portugueses entran en contacto con el Imperio de Mali.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. La imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
-
Inglaterra pierde todas sus posesiones en Francia.
-
Pintor de la época, una de sus obras fue la Gioconda.
-
Los otomanos conquistan Constantinopla, terminando el Imperio Bizantino.
Reinado de Enrique VII de Inglaterra.
Papado de Rodrigo de Borja, Alejandro VI. -
Cuando un modelo matemático completamente predictivo de un sistema heliocéntrico fue presentado por el matemático, astrónomo y clérigo católico polaco Nicolás Copérnico. Esto marcó el inicio de lo que se conoce en Historia de la ciencia como «revolución copernicana».
-
El duque Ricardo de York reclama la corona de Inglaterra.
-
Los portugueses llegan a al golfo de Guinea.
-
Cataluña se rebela contra el rey Juan II de Aragón.
-
Fresco de Domenico di Michelino, de la cúpula de la iglesia de Santa María del Fiore, en Florencia. A la derecha de la figura de Dante, Michelino reproduce una vista urbana de Florencia (dominada por la gran cúpula de Brunelleschi); a la izquierda de Dante, se representa el Infierno; a espaldas del poeta, figura la montaña del Purgatorio, coronada por el Paraíso donde se ve a Adán y Eva en el momento de su tentación, todo ello bajo las esferas celestiales.
-
Se convirtió en el cogobernante de la ciudad de Florencia, Italia junto con su hermano Giuliano,y fue un poderoso padrino de muchos escritores, artistas y científicos.
-
Inicio de la decoración del ábside de la catedral de Valencia por Paolo da San Leocadio y Francesco Pagano.
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), quien contribuyó con sus estudios de astronomía a aclarar la estructura del universo, llegando a formular la teoría heliocéntrica, según la cual la Tierra forma parte de un sistema astronómico que tiene por centro el Sol.
-
El rey de Granada Muley-Hacén declara la guerra a Castilla.
-
El Tratado de Alcáçovas o Pade Alcázovas o Tratado de Alcázovas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480.
-
El airado padre de la Reforma Protestante, es profundamente pesimista respecto a la naturaleza humana: el hombre está corrompido por el pecado original. Sólo con la ayuda de la Gracia puede hacer algún bien. La salvación depende de la voluntad arbitraria de Dios.
-
En Inglaterra, la aparición del absolutismo de los Tudor, iniciado con Enrique VII (1485-1509), al establecer un poder monárquico centralizado al término de la guerra de las Dos Rosas.
-
El reino musulmán de Granada es anexionado a Castilla.
-
El descubrimiento de América por Cristobal Colon en 1492
-
El rey Carlos VIII de Francia trata de conquistar el reino de Nápoles
-
El Tratado de Tordesillas, fechado el 7 de junio de 1494, se compone de una serie1 de acuerdos entre el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, en virtud de los cuales se establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas, que corre de uno a otro polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
-
Es un grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 1,74 por 1,95 m. Se encuentra en la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
-
Concepción geoestática (la Tierra no se mueve) y geocéntrica (la Tierra está en el centro del Universo)
Universo finito y simétrico.
Diferencia material: mundo sublunar y mundo supralunar. -
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. Representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.
-
Julio II fue el papa nº 216 de la Iglesia católica, de 1503 a 1513. Se le conoce como el Papa Guerrero por la intensa actividad política y militar de su pontificado.
-
Comienza la construcción
-
Comienza el tráfico de esclavos negros a América.
-
La reforma Protestante fue el cisma del siglo XVI dentro de la cristiandad occidental iniciada por Martin Luther, John Calvin y otros principios protestantes. Fue provocada por la publicación de 1517 de noventa - cinco tesis de Luther.
-
Carlos V, rey de España, de los Países Bajos y de Alemania, es coronado Emperador. Hernán Cortés inicia la conquista del Imperio Azteca.
-
La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados a manos del ejército mexica entre el 30 de junio y la noche del 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli,7 en las afueras de Tenochtitlan.
-
El saco de Roma tuvo lugar el 6 de mayo de 1527 por tropas alemanas y españolas de Carlos I y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre el Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga de Cognac (1526-1529, la alianza del Papado, Francia, Milán, Venecia, y la Florencia firmada el 2 de mayo de 1526).
-
Mediados a finales del siglo XVI.
Tendencia a romper con equilibrio y formas clásicas.
Exageración de la tensión y dinamismo de Miguel Ángel.
Se busca lo sorprendente, lo efectista, lo llamativo. -
Así es que los ángeles se encuentran presentes desde el primer momento que la ciudad se funda, en aquella misa solemne del 16 de abril de 1531.
-
Esta vertiente del cristianismo protestante es así nombrada en relación al reformador religioso francés del siglo XVI Juan Calvino, quien sistematizó muchas de las más conocidas doctrinas que forman parte de la teología reformada.
-
Una de las disciplinas científicas que más se desarrolló en esta época fue la astronomía, gracias especialmente a la figura de Nicolás Copérnico: este científico polaco fue el difusor de la teoría heliocéntrica —los planetas giran alrededor del Sol— frente a la geocéntrica admitida en la Edad Media —la Tierra es el centro del universo—. Expuso esta teoría, basada en la de Aristarco de Samos, en su obra De revolutionibus orbium coelestium (1543).
-
Respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545; el pontificado del papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648. Los actos antiprotestantes después del siglo XVII se denominan antiprotestantismo.
-
Fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
-
Es una obra del pintor Juan de Juanes, empleando la técnica de pintura al óleo. En la obra se representa el acto de la última cena de la tradición cristiana, uno de los más repetidos de la iconografía católica.