-
Desde la Antigüedad y la Alta Edad Media, fecha del “Liber Abaci” de Leonardo Fibonacci de Pisa. A estos primeros tiempos de la contabilidad, se les llama inicios de la “prehistoria” de la contabilidad.
-
Inicia con la revitalización del comercio como consecuencia de las Cruzadas, en el siglo XIII. y fecha de aparición de la obra Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni et Proportionalita, de Luca Pacioli."
-
Publicación de la obra de Pacioli en 1494. “El desarrollo de las operaciones de crédito, el nacimiento de las sociedades comerciales y la representación comercial bajo la forma de contratos de mandato o comisión".
-
En el que no hay avances técnicos ni científicos de importancia que se extiende hasta la primera mitad del siglo XIX. También en este período surge el modo de producción capitalista a partir de la primera revolución industrial originada en Inglaterra.
-
Comienza en el siglo XIX y se extiende hasta nuestros días. El siglo XIX se denomina el “siglo de los contrastes”, porque en él se asiste a un importante esfuerzo para elevar la contabilidad a la altura de una técnica realmente científica.
-
R 1.- MONTESINOS JULVE, Vicente (1997). Recopilación de artículos publicados en la Revista Técnica Contable (España), publicación de la Cátedra Contabilidad Superior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
R 2.- LOPEZ SANTISO, H. (2001). Contabilidad, Administración y Economía : su relación epistemológica. Ediciones Macchi. Buenos Aires.