-
5 de febrero de 1917
Creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -
El 12 de octubre José Vasconcelos asumió la titularidad de la SEP.
-
Acuerdo nacional para la modernización de la educación básica.
-
Se reformo el articulo 3ro dándole a la educación un carácter socialista.
-
La CONALITEG(Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos) fue finalmente fundada por el Presidente López Mateos el 12 de febrero de 1959
-
El 27 de noviembre de 1973 nace la Ley Federal de Educación que sirve para sustituir a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941.
-
Creación de la Secretaria de Educación Pública
Proceso de federalización de la educación. -
Ley orgánica del estatuto de centros escolares busca que en los alumnos se fomenten los valores que les servirán a lo largo de su vida.
-
Esta ley regula la educación que imparten el estado federación, entidades federativas y municipio, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimientos de validez oficial de estudios
-
La reforma se basa en una innovación que proyecta un aprendizaje significativo para los alumnos.
-
Se pone en marcha “El proyecto de Gestión Escolar”, por la SEP, y se le es concebido como un medio para reunir información, experiencias y conocimientos útiles para el diseño y la promoción de líneas de política educativa, estrategias y acciones para mejorar la organización y la manera en la que operan los planteles educativos
-
El (CONAPASE) surge con el fin de coadyuvar a mejorar la calidad y cobertura de la educación básica mediante la promoción de la participación social
-
Se pone en marcha el Programa Escuelas de Calidad una política nacional en la calidad educativa de la educación básica, surge “con el propósito de mejorar los resultados de los estudiantes, especialmente aquellos que padecen condiciones de marginación” ,cabe mencionar que este programa,considero las necesidades prioritarias de eficiencia, eficacia, pertinencia y equidad.
-
El INEE(Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ) tiene como tarea principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
-
La reforma abarca un aprendizaje que basado en el desarrollo psicológico donde la educación debe promover el desarrollo sociocultural cognoscitivo del alumno para así reconstruir el conocimiento interindividual.
-
Busca el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, siendo el Estado quien garantizará los materiales y métodos educativo.