-
Estudiantado cordobés se manifestaban en las calles, conformación del Comité Pro Reforma
-
El Comité declaró, huelga general de los estudiantes
-
Gobierno nacional decretó la intervención de la universidad a cargo de Matienzo
-
La situación se normalizaba temporalmente, se cerraba la primera etapa del conflicto.
-
Matienzo anunció, proyecto de reformas "estatuto de la universidad" abriendo la participación en el gobierno universitario al claustro de profesores
-
La elección del nuevo rector.
-Nores resultó electo nuevo rector. -
La respuesta de los estudiantes: los reformistas irrumpieron en el salón de grado. Huelga general se extendió a nivel nacional con la adhesión de estudiantes de las universidades del país
-
El documento expresaba un intransigente anticlericalismo y antiimperialismo expresado en título “La juventud de Córdoba a los hombres libres de Sudamérica” y su ferviente romanticismo por la independencia latinoamericana.
-
A cargo del ministro de Instrucción Pública, "Salinas"
-
Situación que revierte tras el desalojo y la detención de algunos estudiantes por parte de la policía.
-
Salinas se vió obligado a atender los reclamos estudiantiles y decretar la reforma del estatuto universitario incorporando la docencia libre y el cogobierno paritario (la participación de los estudiantes en el gobierno de la universidad en igual número respecto a los profesores titulares y suplentes)